El PSOE exige la reapertura del recinto deportivo Granada Ciudad Europea del Deporte

Critican la gestión del Ayuntamiento y alertan del peligro que supone el cierre para el acceso y uso seguro del espacio

Redacción  |  16 de octubre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de GranadaRaquel Ruz, visitó la instalación conocida como Granada Ciudad Europea del Deporte, antes llamada botellódromo, para denunciar que el recinto lleva meses cerrado tras la decisión del gobierno municipal de retirar la gestión a GEGSA y trasladarla al área de Urbanismo.

Ruz calificó la medida como “un error garrafal” y destacó la lucha de residentes para eliminar el botellódromo impuesto por el anterior gobierno del PP, que fue negativo para la ciudad. Señaló que mientras en mandatos socialistas el espacio funcionaba como zona deportiva y símbolo juvenil, ahora está cerrado, negando el uso a jóvenes y mayores.

Criticó que Urbanismo carece de recursos y voluntad para mantener la instalación abierta, provocando que jóvenes tengan que saltar la valla para practicar deporte, poniendo en riesgo su seguridad, mientras mayores quedan excluidos. También denunció la falta de iluminación adecuada, que obliga a jugar en la oscuridad.

 

El concejal socialista Juanjo Ibáñez calificó la situación como reflejo de la mala gestión del área de Juventud, incapaz de garantizar el acceso seguro al recinto para cientos de jóvenes. Los vecinos demandan su apertura inmediata y una gestión responsable para aprovechar la infraestructura municipal.

Desde el área de Deportes del Ayuntamiento se anunció que las obras de rehabilitación estarán finalizadas antes de fin de año, aunque PSOE y ciudadanía esperan una solución rápida al cierre que afecta a la comunidad deportiva local.

 
 
Noticias relacionadas
16/10/2025 | Redacción

La inversión permitirá revitalizar la comarca, recuperar la Azucarera de San Torcuato y fomentar el turismo en el Geoparque declarado Patrimonio de la Humanidad

15/10/2025 | Redacción

Denuncian que la consejera de Cultura usa al Ministerio como "cortina de humo" y pide paralizar el procedimiento