El Puerto de Motril registra un aumento del 12,5% en pasajeros durante la Fase de Salida de la OPE 2025
El número de vehículos que ha utilizado la dársena motrileña ha sido de 15.850, un 10,5% más

El 15 de agosto finalizó la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 en el Puerto de Motril, que acumuló un total de 60.512 pasajeros, cifra un 12,5% superior a la de la campaña anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente al incremento en la ruta hacia Nador, aunque también aumentaron pasajeros y vehículos en las conexiones con Melilla y Alhucemas, mientras que la conexión con Tánger-Med experimentó una ligera reducción.
En vehículos, se trasladaron 15.850 coches, un 10,5% más que en 2024. La conexión marítima más concurrida fue la de Melilla, con 22.022 pasajeros y 5.494 vehículos, seguida por Alhucemas con 20.526 pasajeros y 1.110 vehículos. La ruta Motril–Nador contabilizó 13.606 pasajeros y 3.453 vehículos, mientras que Tánger-Med registró 4.358 pasajeros y 2.827 vehículos.
La Fase de Salida de la OPE, coordinada por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, se desarrolló entre el 15 de junio y el 15 de agosto, con el objetivo de facilitar la fluidez en los tránsitos por carretera y los embarques hacia el Norte de África. El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, valoró positivamente el desarrollo de la operación, destacando la “total normalidad” y la ausencia de incidencias reseñables. Resaltó además la excelente coordinación entre administraciones, cuerpos de seguridad, personal portuario, servicios sanitarios y voluntariado para atender con eficacia el aumento del tránsito.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, afirmó que la buena conectividad y la oferta de flota por parte de las navieras han consolidado al Puerto de Motril como una opción práctica y ágil para la OPE y el tránsito de personas y vehículos.
Actualmente está en marcha la Fase de Retorno, que se extiende del 15 de julio a 15 de septiembre, coordinando los movimientos desde los puertos de Ceuta y Melilla y la llegada desde puertos de Argelia y Marruecos. Durante el primer mes de esta fase, el Puerto de Motril registró 18.824 pasajeros y 5.066 vehículos, elevando el flujo total de ambas fases a 79.336 pasajeros y 20.916 vehículos.
En materia socio-sanitaria, las atenciones realizadas han sido 22, principalmente de carácter leve, junto con 385 intervenciones sociales enfocadas en apoyo e información a los usuarios.
A nivel nacional, la OPE 2025 refleja un aumento del 3,5% en viajeros (1.720.799 personas) y del 3,6% en vehículos embarcados (433.754), consolidando un crecimiento general en esta operación migratoria anual de gran magnitud en Europa.
También se incrementa el número de vehículos embarcados, con un total de 13.169, lo que supone un aumento del 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior