El reciclaje de resíduos se consolida como práctica habitual en el recinto Ferial del Almanjáyar

Se han recogido un total de 36.900 kilos de vidrio, 2.925 kilos de aceite y 2.700kg de papel-cartón, en el caso de este último residuo se ha recopilado el doble del año pasado

Redacción  |  24 de junio de 2019
Reciclaje
Reciclaje

El reciclaje de residuos en el recinto ferial durante los días grandes de feria se consolida como una práctica habitual, una realidad que ha vuelto a ser posible gracias a la colaboración ciudadana y a la labor de los caseteros; y que este año ha incorporado como novedad el contenedor amarillo para la selección de residuos, recopilando 4.460 kg de botellas de plástico, latas y bricks. 

En datos, en el Corpus 2019 se han recogido un total de 36.900 kilos de vidrio, 2.925 kilos de aceite y 2.700kg de papel-cartón, en el caso de este último residuo se ha recopilado el doble del año pasado.

 

Con respecto a los residuos orgánicos recogidos también se ha producido un pequeño descenso con respecto al año anterior, registrando un total de 115.520 frente a los 121.210 kilos del año anterior.  Este año se ha pesado por segunda vez también  el cascajo retirado y se han recopilado 3.020kg.

El Plan de limpieza ya se inició el pasado 15 de mayo con el desbroce del solar donde se ubica el recinto ferial, pero será a partir  de mañana sábado, 15 de junio, cuando se realizó la distribución a los caseteros del contendor de envases, de vidrio y el de orgánica, siendo ellos los encargados de sacar cada contenedor a los viales del ferial para poder ser retirado a diario por Inagra. En el caso de las garrafas de aceite les eran retiradas directamente en cada caseta por Inagra.

La recogida de cartón procedente de los embalajes propios del montaje de las casetas también se realizó de una manera específica, con un recolector y dos peones el día previo y el mismo día de la inauguración del ferial, que es cuando más se genera este residuo.

La limpieza manual y mecanizada, se completó con la instalación  de 320 papeleras tipo contenedor en el recinto ferial y unos 100 papeleras tipo contendor amarillo para envases, además se distribuyeron casi 300 contenedores a los caseteros y se colocaron un centenar de contenedores de orgánica en los viales, al tiempo que en centro de Granada se pusieron otras 150 papeleras tipo contenedor.

Durante la semana de feria se destinaron                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                una media de 50 personas para trabajar los días de mayor afluencia de gente en el ferial y otros 25 de ellos en la feria de centro en estos mismos días, que atendieron igualmente la tradicional Tarasca.

Se dispensó una atención especial a la limpieza de los alrededores del ferial coincidiendo con las noches de máxima afluencia de gente al ferial, con 25 operarios apoyados por cuatro hidros de agua a presión, una barredora y una baldeadora.

El Plan incluyó el baldeo diario en el ferial y el centro. En concreto en el recinto del Almanjáyar también fué diaria la recogida de basura y la limpieza de los contenedores.

En paralelo en la zona centro se reforzaron los servicios de limpieza tras la Procesión del Corpus Christi el jueves, 20 de junio, con una decena de operarios de Inagra provistos de equipos hidrolimpiadores que eliminaron la cera de la calzada, en el recorrido por las calles Cárcel Baja, Gran Vía y Reyes Católicos.

Una vez que termine la feria está también previsto un repaso del recinto cuando ya estén desmontadas las casetas, lo que se realizará a partir de hoy lunes 17 de junio y hasta el 22,  con 6 peones de limpieza y un camión recolector que dejarán el recinto ferial en perfectas condiciones de limpieza. 

Como resultado de facilitar a las casetas el reciclaje de sus residuos el año pasado 2018, se han recogido en concreto 40.520 kilos de un total de 121.210 kilos vidrio, 3.640 kilos de aceite y 860 kg de papel-cartón. Con respecto a los residuos orgánicos se recopilaron 121.210 kg.

Para finalizar, el alcalde ha felicitado la buena labor de las personas que han participado en la planificación y buena marcha del Corpus, así como a los equipos sanitarios, de protección ciudadana, policías, bomberos y voluntarios de protección civil, entre otros.

 
 
Noticias relacionadas
22/06/2025 | Redacción

Marifrán Carazo destaca "el gran ambiente familiar que se ha vivido, la presencia de más casetas tradicionales y la gran participación en todas las actividades"

19/06/2025 | Redacción

El cortejo procesional se ha desplegado por el centro histórico de la ciudad