El tren turístico de Granada cambia su recorrido para mejorar convivencia y seguridad

El Ayuntamiento de Granada atiende una histórica demanda vecinal y mejora la seguridad vial

Redacción  |  6 de septiembre de 2025
Tren turístico en Cuesta Gomérez
Tren turístico en Cuesta Gomérez

El tren turístico de Granada modificará su recorrido a partir del próximo 17 de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, para atender una histórica demanda de los vecinos y reforzar la seguridad vial en la Carrera del Darro. La medida también busca mejorar la convivencia entre residentes y visitantes en los barrios con mayor afluencia turística.

El nuevo itinerario reduce el trazado actual de 10.744 kilómetros a 10.248 kilómetros, con una duración de dos horas y 20 minutos por expedición. El cambio evita el tránsito por vías sensibles como la Carrera del Darro, la Cuesta del Chapiz y la calle Pagés, donde la convivencia entre peatones y vehículos generaba dificultades y riesgos.

 

La concejala de Movilidad, Ana Agudo, señaló que el cambio es resultado del compromiso municipal con los vecinos: “Era imprescindible atender esta demanda y garantizar que los barrios más visitados puedan hacer vida normal mientras los turistas disfrutan de la ciudad”.

Este es el cuarto ajuste en la ruta del tren turístico desde 2013, tras cambios anteriores en 2018 y la ampliación hasta el Monasterio de la Cartuja. El proceso de modificación, condicionado por el contrato vigente que establecía pasos obligados como Plaza Nueva, requirió un amplio consenso con colectivos ciudadanos y la Gremial. La propuesta fue analizada y valida en el Observatorio de la Movilidad.

El nuevo recorrido discurrirá por calles como Reyes Católicos (sentido descendente), Alhóndigaplaza de la Trinidad, calle DuquesaColegiosArandasSanta PaulaReal de Cartuja y carretera de Murcia, hasta llegar al mirador de San Cristóbal. El tren contará con diez paradas en puntos estratégicos de Granada: Alhambra-Generalife, Alhambra-Puerta de la Justicia, Plaza Nueva, Alhóndiga, Plaza de la Trinidad, Mirador de San Cristóbal, Capitán Moreno-Arco de Elvira, Reyes Católicos, calle Molinos-Campo del Príncipe y Carmen de los Mártires.

Agudo recordó que esta solución es temporal y señaló que el Ayuntamiento trabaja para desarrollar un modelo de transporte turístico más equilibrado, moderno y sostenible, que proteja el patrimonio y beneficie a vecinos y visitantes por igual.

 

 
 
Noticias relacionadas
06/09/2025 | Redacción

Ocho guitarristas y ocho instrumentos de Granada protagonizan el espectáculo "Fiesta de la Guitarra"

06/09/2025 | Redacción

El compromiso se formaliza en la Plaza de Toros, durante la inauguración de la I Bienal de Flamenco