El XIII Congreso Mundial del Jamón presenta su cartel oficial inspirado en la Alhambra y el flamenco
Granada acoge la cita mundial del sector en abril de 2026 con un diseño que fusiona tradición, arte y modernidad
El Congreso Mundial del Jamón, organizado por el Instituto Internacional del Jamón (Interham), institución promovida por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), ha dado a conocer el cartel oficial de su próxima edición, del 28 al 30 de abril de 2026 en Granada, y que incorpora motivos geométricos que se inspiran en los azulejos nazaríes de la Alhambra y del arte andalusí.
La inscripción para su decimotercera edición ya se encuentra abierta. Los interesados podrán beneficiarse de un descuento por pronto pago hasta el 2 de febrero, según ha detallado en nota de prensa Interham.
Identidad granadina y simbolismo
Las formas del cartel evocan de manera inmediata la identidad granadina y, al mismo tiempo, simbolizan "precisión, artesanía y excelencia", valores compartidos tanto por este patrimonio cultural como por el proceso de elaboración del jamón.
Sobre este marco se despliega la figura de una loncha de jamón en movimiento sinuoso, cuyo trazo recuerda al vuelo de un mantón o al gesto de un baile flamenco. Esta representación dota al producto de una dimensión artística y emocional, conectándolo con la estética, el ritmo y la tradición propios de la cultura andaluza, y sugiriendo a la vez dinamismo, evolución y modernidad.
Elementos icónicos y lema inspirador
En la parte inferior del diseño destaca una mano en clara pose flamenca, elemento icónico de la identidad andaluza, que "parece acompañar y guiar el movimiento del jamón como si formara parte de una coreografía". Esta integración visual refuerza la idea de armonía entre cultura, territorio y producto, y simboliza el respeto a las raíces que da sentido a la industria del jamón.
El lema 'Tradición que impulsa, futuro que inspira' sintetiza el mensaje del cartel y el espíritu del congreso: por un lado, subraya la importancia de los métodos de elaboración heredados generación tras generación y de la riqueza gastronómica y cultural que sostiene al sector; por otro, pone el foco en la innovación, la investigación, la internacionalización y las nuevas oportunidades que impulsan a la industria del jamón hacia el futuro.
De este modo, el cartel del XIII Congreso Mundial del Jamón se presenta como una declaración visual de principios: un homenaje al legado del sector y, al mismo tiempo, según los organizadores, una invitación a "seguir avanzando con ambición y una mirada inspiradora".
El Instituto armado ha auxiliado a seis personas durante el pasado fin de semana
La comparecencia queda recogida en el orden del día de la sesión plenaria









