La exposición "Entre hilos y vuelos" revive la tradición del mantón y la mantilla en Granada

La muestra reúne piezas textiles y pinturas que reflejan la identidad cultural femenina granadina

Redacción  |  21 de noviembre de 2025
Inauguración de la exposición (GPMEDIA)
Inauguración de la exposición (GPMEDIA)

El Hospital San Juan de Dios de Granada acoge hasta el 22 de enero la exposición “Entre hilos y vuelos: el arte eterno del mantón y la mantilla”, que ofrece un recorrido por la memoria viva de la ciudad a través de estas dos prendas emblemáticas de la cultura granadina. La muestra, organizada con la colaboración de la Casa Asjaris, presenta piezas textiles excepcionales junto a una selección de pinturas granadinas, mostrando la tradición femenina, la moda como lenguaje y la artesanía como legado cultural.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó en la inauguración que esta exposición es un símbolo de la identidad, elegancia y orgullo de Granada, que conecta el pasado con el futuro y forma parte del camino hacia la Capital Europea de la Cultura 2031. Resaltó además la importancia de este evento como reconocimiento a la memoria y a la fuerza de las mujeres granadinas, y agradeció a Juan Manuel Segura por conservar y poner en valor esta colección tan representativa.

 
 
Inauguración de la exposición (GPMEDIA)
Inauguración de la exposición (GPMEDIA)

La exposición transporta a los visitantes a una Granada llena de luz, misterio y belleza, donde los mantones de Manila y las mantillas han sido protagonistas tanto en fiestas populares como en ocasiones de gran solemnidad. Además, reúne obras de artistas destacados como Zuloaga, José Aurelio, López Mezquita, Morcillo, Muñoz Lucena, Suárez Peregrín y los hermanos Carazo, quienes plasmaron en sus lienzos la estética y el sentimiento que estas prendas evocan.

La muestra invita a redescubrir la moda como herencia cultural, la artesanía como arte y la tradición como una forma de eternidad. Se puede visitar en el Hospital San Juan de Dios de martes a domingo, de 16:30 a 20:30 horas, siendo cada pieza expuesta una conexión directa con la sensibilidad y el alma de Granada.​

 
 
Noticias relacionadas
21/11/2025 | Redacción

La ciudad lanza una campaña y actividades formativas para crear conciencia sobre el daño real que causa la violencia en entornos digitales

21/11/2025 | Redacción

Las medidas incluyen rebajas en el IBI y el ICIO, ayudas para familias numerosas y el 'cheque bebé' para aliviar la carga económica de las familias granadinas