Empresarios denuncian el maltrato a la provincia y reclaman infraestructuras

Gerardo Cuerva destaca la desconexión ferroviaria, la necesidad de un plan estratégico para el aeropuerto y demanda una implicación real de la Junta en la Gran Ciencia

Redacción  |  27 de octubre de 2025
El presidente de la CGE y Cámara Granada, Gerardo Cuerva (GPMEDIA)
El presidente de la CGE y Cámara Granada, Gerardo Cuerva (GPMEDIA)

Los empresarios granadinos han alzado la voz para denunciar el "maltrato" que sufre Granada, una provincia que consideran "frenada" y que necesita representantes políticos que la defiendan con visión a largo plazo más allá del ciclo electoral. Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y de la Cámara Granada, ha expresado esta preocupación en un desayuno empresarial celebrado con motivo de la reunión de sus órganos de gobierno, señalando que aunque existe potencial en la provincia, es fundamental abordar las preocupaciones para encontrar soluciones reales.

En su intervención, Cuerva ha subrayado que las infraestructuras siguen condicionando todo en Granada, afirmando que la provincia continúa "desconectada" y "maltratada por el gobierno central". Ha lamentado que las recientes obras y anuncios, como la Variante de Loja y la duplicación de la vía, no sean suficientes para mejorar sustancialmente la accesibilidad y que el viaje a Madrid en tren siga siendo de tres horas con frecuencia limitada. Por ello, ha instado a replantear a largo plazo la conexión ferroviaria, proponiendo un eje Almería-Granada-Jaén como salida natural, así como una conexión prioritaria con el Puerto de Motril y el corredor del Mediterráneo.

 

Respecto al aeropuerto, Cuerva ha resaltado que los esfuerzos para captar nuevos vuelos no son suficientes para romper el aislamiento, y ha pedido un plan estratégico que aproveche la proximidad con Málaga. Ha propuesto explorar conexiones de alta velocidad con el aeropuerto malagueño o incluso que Granada actúe como pista auxiliar durante las obras de ampliación que comenzarán en torno a 2030.

Más allá de las infraestructuras, Cuerva ha destacado tres proyectos estratégicos para Granada: la Inteligencia Artificial, el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) y el proyecto IFMIF-DONES. Ha demandado “una implicación real de la Junta de Andalucía” en estos proyectos emblemáticos, criticando la falta de compromiso en iniciativas como la Industry Office de IFMIF-DONES, vital para la industrialización y el valor científico de la provincia.

 
Desayuno empresarial (GPMEDIA)
Desayuno empresarial (GPMEDIA)

El presidente de los empresarios ha mostrado preocupación por una visión política cortoplacista y ha hecho un llamamiento a los representantes políticos para trabajar con continuidad y sin cambios de postura según el color del gobierno. A pesar de las dificultades, Cuerva ha manifestado que la ilusión de los empresarios sigue intacta, destacando el potencial de la provincia en la Gran Ciencia, el turismo, la inteligencia artificial y la cultura, que deben ser motor de transformación económica.

En el desayuno empresarial participaron cerca de un centenar de empresarios y representantes de la sociedad civil granadina.

 
 
Noticias relacionadas
02/09/2025 | Redacción

Supone otro hito para la Escuela de Dirección y Altos Estudios (ediae) de la Cámara de Comercio

17/07/2025 | Redacción

La colaboración busca impulsar el papel estratégico de la feria como motor económico de la provincia