Empresarios reclaman un plan estratégico tras la reunión de la Mesa del Aeropuerto

La CGE insiste en mejorar conexiones aéreas y pide compromiso económico a Jaén

Redacción  |  12 de noviembre de 2025
Mesa del aeropuerto (GPMEDIA)
Mesa del aeropuerto (GPMEDIA)

Los empresarios granadinos han expresado su preocupación por la situación ocurrida en la reunión celebrada este miércoles de la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, y han hecho un llamado al consenso en torno a esta infraestructura clave para el desarrollo de Granada, para la que han vuelto a pedir un "plan estratégico". El vicepresidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio, afirmó que "no pueden tolerarse faltas de respeto ni menosprecios al esfuerzo que viene haciendo la Diputación de Granada para sumar nuevas conexiones aéreas". Rubio subrayó que las instituciones deben continuar dialogando y trabajando coordinadamente para mejorar la oferta de vuelos, y reclamó a la Diputación de Jaén un compromiso económico real que contribuya a maximizar el potencial del aeropuerto.

Rubio, acompañado por Gregorio García, presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, recordó que la postura de los empresarios fue ya trasladada por el presidente de CGE y Cámara Granada, Gerardo Cuerva, en el desayuno empresarial del pasado 17 de octubre. "Creemos, y así lo hemos manifestado en la reunión, que Granada necesita un plan estratégico para las conexiones aéreas, en el que se analice la potencialidad del aeropuerto y se valoren las verdaderas necesidades de la provincia y del tejido empresarial", explicó Rubio.

 

Según un estudio elaborado por Cámara Granada y la CGE en colaboración con la Universidad de Granada, la prioridad para los empresarios granadinos es mejorar y ampliar las conexiones con Madrid y Barcelona, así como incorporar nuevos vuelos hacia Galicia y Levante.

Esta posición refleja la urgencia de articular una planificación conjunta y realista que permita potenciar el aeropuerto como motor de desarrollo regional, en medio de tensiones institucionales recientes que han afectado la Mesa del Aeropuerto y su funcionamiento.

 

 
 
Noticias relacionadas
19/09/2023 | Redacción

Recuperará dos días a la semana, concretamente martes y miércoles, el vuelo de primera hora de la mañana

10/03/2023 | Redacción

Se calcula que estas rutas tendrían un impacto en la provincia de más de 23 millones de euros