Endesa refuerza y digitaliza la red eléctrica en Ogíjares

Entre las actuaciones desarrolladas por la compañía eléctrica se encuentra la instalación de cableado subterráneo de media tensión

Redacción  |  23 de junio de 2023
Renovación de instalaciones de Endesa en Ogíjares (ENDESA)
Renovación de instalaciones de Endesa en Ogíjares (ENDESA)

Endesa, a través de su filial de redes, e-distribución, ha desarrollado un plan para el refuerzo de las infraestructuras eléctricas de Ogíjares, un municipio del área metropolitana de Granada en el que ha invertido cerca de 250.000 euros entre 2022 y 2023.

Entre las actuaciones desarrolladas por la compañía eléctrica se encuentra la instalación de cableado subterráneo de media tensión para la conexión de dos centros de transformación o la instalación de dispositivos para la digitalización y automatización de la red. Estas mejoras redundarán en la calidad de suministro de la zona, al disponer de una infraestructura "más robusta y digitalizada", según ha informado la empresa en una nota de prensa este viernes.

Para la interconexión de dos centros de transformación que dan servicio a las calles Trevenque, Purche, Charcón, Mulhacén, Maitena, Camino de Gójar y Cumbres Verdes, un equipo de técnicos especializados ha llevado a cabo la construcción de 1,2 kilómetros de líneas subterráneas de media tensión. Esta unión permite asegurar a los habitantes de la zona la continuidad del suministro, ya que, en caso de una puntual incidencia en uno de los centros, el otro servirá de respaldo y prestará servicio.

 

Además, la compañía eléctrica está digitalizando su red con la instalación de seis telemandos de Media Tensión, unos sistemas de control remoto que permiten realizar maniobras a distancia. Estos dispositivos ejecutan operaciones automáticas desde los Centros de Control de Endesa sin necesidad de desplazar equipos al terreno para resolver incidencias.

"Esto supone un ahorro de tiempo en el desplazamiento de equipos y en la detección de incidencias que se traduce en una reducción media del 20 por ciento en el tiempo de interrupción del suministro eléctrico a los clientes", han detallado desde Endesa.

Dentro de esta apuesta por la digitalización, la compañía está desplegando dispositivos LVS (Low Voltage Supervisor) en 29 centros de transformación. Estos dispositivos recogen información de la red como niveles de tensión, intensidad o temperatura para mejorar la gestión de las infraestructuras, detectar fraudes, evaluar la capacidad disponible para conectar nuevos suministros, reducir el tiempo de las reparaciones y analizar incidencias para identificar problemas en la red y evitar futuras averías.

Estas actuaciones se encuentran enclavadas en el plan de inversión de e-distribución para Granada, aprobado por la Junta de Andalucía, destinado a medidas de renovación, automatización, ampliación y mejora de las redes de distribución eléctricas para poder reforzar el servicio, incrementar su calidad y favorecer la integración progresiva de las energías renovables a las redes de distribución.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

Los agentes se han incautado de armas, munición, dinero y más de dos mil setecientos esquejes y mil plantas de marihuana

13/03/2025 | Redacción

Se creará un Polo de Empresas Tecnológicas en un entorno privilegiado para la atracción de iniciativas innovadoras