Enfermeras se forman en el Clínico en trastornos respiratorios del sueño

Profesionales del servicio de Neumología han impartido este curso que ha incluido prácticas nocturnas

Redacción  |  27 de mayo de 2024
(HUSC)
(HUSC)

Un total de 20 enfermeras de Granada y Jaén han participado en el I Curso de Enfermería ‘Trastornos respiratorios del sueño’ celebrado recientemente en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio. En concreto, las profesionales participantes procedían del Complejo Hospitalario de Jaén, Hospital de Loja, Hospital San Rafael (Granada) y del propio Clínico San Cecilio. 

Profesionales del servicio de Neumología impartieron este curso que ha combinado sesiones teóricas con prácticas nocturnas en la Unidad del Sueño.

El objetivo es  ofrecer formación específica sobre la apnea obstructiva del sueño (AOS) a los profesionales de enfermería tanto de atención primaria como hospitalaria. 

 

Tomas Muñoz, neumólogo responsable de la Unidad de Trastornos del Sueño, destaca que “las enfermeras desempeñan un papel clave en todo el proceso asistencial al paciente con AOS por lo que este curso nos permite mejorar su capacitación, lo que redunda en una mayor calidad asistencial”. 
El curso ha tenido una duración de 13 horas repartidas en cuatro sesiones en las que se han abordado todos los aspectos del proceso asistencial, desde el inicio del diagnóstico y el inicio de tratamiento hasta el posterior seguimiento de una correcta adherencia a la terapia.

Las enfermeras participantes han podido,actualizar sus conocimientos sobre las diferentes pruebas diagnósticas (polisomnografía, oximetría, poligrafía respiratoria, etc.) o sobre la entrega y colocación de los dispositivos empleados en el tratamiento de la AOS (CPAP, autoCPAP, etc.)
Además, el curso ha dedicado un importante apartado a formar al alumnado en educación de la salud, proporcionando herramientas de utilidad en su posterior atención a los pacientes. 

La formación ha contado con el apoyo del Colegio de Enfermería de Granada cuyo presidente, Jacinto Escobar, participó en la sesión inaugural junto a Carmen Alba, subdirectora de Enfermería del Clínico san Cecilio, y de la empresa Oximesa Nippon Gases. Se trata además de un curso acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. 

Junto a Tomás Muñoz han formado parte del equipo docente Alicia Conde y Francisco Rodriguez Jerez, también especialistas en Neumología, M.ª Ángeles Ortega, coordinadora de enfermería de Fisiopatología Respiratoria, Ana María Moya, supervisora de Neumología, y Adoración Medina, enfermera de este servicio. 

Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño 

El servicio de Neumología del Clínico San Cecilio atiende a más de 9.000 personas con problemas respiratorios al dormir y realiza más de 3.500 estudios anuales sobre la calidad del sueño. En concreto, es la Unidad de Trastornos Respiratorios del Sueño la encargada de diagnosticar y tratar estas patologías, especialmente la Apnea Obstructiva del sueño. 

Esta unidad forma parte del servicio de Neumología está integrada por dos médicos especialistas en Neumología y cuatro enfermeras, todo ellos especializados en patología de sueño y manejo del aparataje específico.

Además, una técnico en cuidados auxiliares de enfermería se encarga de acondicionar las habitaciones donde se realizan los estudios del sueño durante la noche y la limpieza y desinfección del material y un administrativo que gestiona las citas. 

 

 
 
Noticias relacionadas
11/06/2024 | Redacción

La Asociación Española contra el Cáncer en Granada protagoniza la primera entrega de esta serie