Entrena reivindica en el 28F "servicios públicos robustos y de calidad"
El dirigente socialista afirma que los socialistas lideraron hace más de cuarenta años "una conquista de libertades y derechos"
El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha reivindicado una Andalucía “fuerte con servicios públicos robustos y de calidad” y ha lamentado que “vaya a peor por la gestión del Gobierno andaluz de Moreno Bonilla y del PP”.
Con motivo de la celebración del 28 de febrero, Día de Andalucía; Entrena ha rememorado el sentimiento de igualdad con el que los socialistas “nos dejamos la piel en la lucha por la autonomía y el autogobierno andaluz como es el hecho de que no queríamos ser más, pero tampoco menos que nadie”.
“Lideramos una conquista de libertades y derechos para que nuestra tierra dejara atrás el maltrato histórico de la derecha, abriéndola hacia la modernidad, la justicia y la equidad”, ha señalado.
El dirigente socialista ha abogado por una Andalucía con un sistema sanitario público “capaz de dar respuesta a las necesidades de la gente, una educación pública como ascensor social y unas políticas sociales que ofrezcan oportunidades y atiendan a las personas más vulnerables”.
“Pilares del estado de bienestar que en Granada y Andalucía están en riesgo por el Gobierno de Moreno Bonilla y la mayoría absoluta del PP que fomenta la desigualdad en el reparto de la riqueza y el acceso a las oportunidades, una tarea ingente que durante las últimas cuatro décadas hemos combatido”, ha dicho.
Entrena ha afirmado que, a día de hoy, “Andalucía es menos Andalucía, una triste realidad que ni la propaganda de Moreno Bonilla puede esconder. Nos alejamos de la evolución del resto de comunidades y estamos retrocediendo en servicios públicos básicos”.
“Lo estamos viendo en nuestra provincia con casi 94.000 pacientes en listas de espera sanitarias, demoras que también afectan a casi 9.800 personas dependientes, la falta de escucha a las reivindicaciones del Personal Técnico de Integración Social o los ataques permanentes a emblemas de desarrollo y excelencia como la Alhambra, Sierra Nevada, el Parque de las Ciencias, la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Museo Arqueológico o el Centro de Documentación Musical de Andalucía”, ha finalizado.
Para María de Leyva "trabajar por la Capitalidad Cultural es no perder la Casa del Almirante para espacio museísticos"
Manuel Martínez asegura que la institución "debe ayudar a los municipios que lo necesiten a cumplir con la normativa"