Espacio Caja Sonora programa un mes de novedad cultural con conciertos solidarios

La tercera edición del ciclo reafirma su compromiso con la vanguardia, la participación juvenil y la solidaridad con Palestina

Redacción  |  4 de noviembre de 2025
Centro Cultural CajaGranada  (THE BORDERLINE MUSIC)
Centro Cultural CajaGranada (THE BORDERLINE MUSIC)

El Espacio Caja Sonora en Granada continúa en noviembre su ciclo de programación, con un enfoque que combina innovación artística, reflexión social y solidaridad. Organizado por la Fundación Miguel Ríos, CajaGranada Fundación y el Ayuntamiento de Granada, este espacio cultural se ha consolidado como un referente en la difusión y experimentación de las músicas populares urbanas y otras disciplinas artísticas en el sur de España.

Durante el mes, destacan varias actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía, todas ellas en el Teatro CajaGranada y el Centro Cultural CajaGranada. El día 7 de noviembre, a las 20:30, tendrá lugar el concierto del ciclo Encuentros Soundbox, que contará con las bandas emergentes Baloncesto (Madrid), Cris Imaz (Madrid) y Yo estoy bien, el mundo está mal (Granada). La velada, que será solidaria, destinará los beneficios a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).De forma paralela, en el marco del ciclo '(R)evoluciones', también se celebrará el próximo 28 de noviembre el concierto que reunirá a Eva Calyza, Javier Lekker y Vito, aportando una mezcla de pop, arte sonoro y nuevos sonidos urbanos.

 

Además, el ciclo contempla jornadas y conferencias como la que protagonizarán este miércoles 5 de noviembre la directora de cine Rocío Mesa y la compositora Novia Pagana, que abordarán el papel del sonido en la narrativa audiovisual.

El programa también incluye actividades educativas, como un Taller de iniciación DJ en el Aula de Formación del Centro Cultural el 15 de noviembre, y la exposición 'El Home Studio: tecnologías para democratizar la creación en un futuro electrónico', con jornadas de puertas abiertas y sesiones gratuitas que facilitan el acceso a nuevas herramientas de creación musical digital.

El ciclo '(R)evoluciones' cerrará el año en la Universidad de Granada, con encuentros en La Madraza donde músicos y artistas conversarán sobre la relación entre música, arte y performance, en eventos que se realizarán en diciembre. Además, las actividades del ciclo buscan generar un espacio de diálogo interdisciplinar, juvenil y de participación activa, con un fuerte compromiso social y cultural, y un claro respaldo a la creatividad emergente y la innovación en la escena musical y artística granadina.

 
 
Noticias relacionadas
04/11/2025 | Marina Redondo

Las nuevas obras de Pura Varela unen belleza y solidaridad en beneficio de ASPACE Granada

04/11/2025 | Redacción

La muestra de Objetivo Imperfecto abre el 7 de noviembre en el Centro de Arte José Hernández Quero con entrada libre