Una exposición en Motril reflexiona sobre la memoria y presencia femenina en el paisaje urbano

La muestra de Objetivo Imperfecto abre el 7 de noviembre en el Centro de Arte José Hernández Quero con entrada libre

Redacción  |  4 de noviembre de 2025
(AYTO. MOTRIL)
(AYTO. MOTRIL)

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz Pino, junto a los miembros del colectivo Objetivo Imperfecto —Beatriz Chica, María Jódar, Encarni Díaz y Carlos Verbo— han presentado la exposición fotográfica 'La ciudad inmanente', que podrá visitarse del 7 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en el Centro de Arte José Hernández Quero con entrada libre. La inauguración se celebrará el 7 de noviembre a las 21:00 horas.

Durante la presentación, Muñoz Pino destacó la calidad y sensibilidad de la exposición, que invita a detenerse en lo cotidiano y a contemplar Motril desde una perspectiva humana e interior. Subrayó la importancia de que Motril se mantenga como un espacio abierto al arte contemporáneo, facilitando el diálogo entre creadores y público a través de nuevos lenguajes visuales.

 

'La ciudad inmanente' reflexiona sobre la presencia, memoria y desviación en el paisaje urbano, explorando mediante la fotografía cómo lo efímero, cotidiano e inadvertido puede convertirse en permanencia. Encarni Díaz expresó que esta muestra surge de su deseo de experimentar con otros formatos visuales que le permitieran observar con pausa y detalle, aportando otra comprensión de la imagen.

Beatriz Chica resaltó la carga emocional y simbólica de las imágenes, que no buscan mostrar la ciudad objetivamente, sino la huella que deja en quienes la habitan y visitan, evocando emociones y recuerdos personales. María Jódar y Carlos Verbo valoraron la riqueza del proceso creativo colectivo y coinciden en que la muestra ofrece un punto de vista alternativo al centrarse en lo que normalmente pasa desapercibido en lugar de lo monumental.

El conjunto fotográfico nace del caminar atento sin rumbo fijo por la ciudad, entendida como un territorio en constante transformación. Elementos como lo desenfocado, lo fragmentario y lo fugaz se convierten en expresiones físicas de una mirada profunda hacia la urbanidad.

La exposición se podrá visitar en horario habitual del Centro de Arte y ofrece al público local y visitante una invitación a descubrir Motril desde una mirada nueva, como un lugar vivo y lleno de historias por descubrir.

 
 
Noticias relacionadas
04/11/2025 | Redacción

Más de 2.600 ocupantes disfrutan de un recorrido cultural que incluye un espectáculo flamenco y visitas guiadas por el casco urbano

04/11/2025 | Redacción

El proyecto estratégico se tramita desde 2008 y cuenta con inversión de la Junta para urbanización