Este próximo domingo comenzará la XXXII edición de la Guadix Clásica

Se inicia con un concierto solidario a cargo de Mariola Cantarero, Pablo Gálvez, César Arrieta y la Banda Sinfónica Municipal Ciudad de Guadix

Redacción  |  27 de mayo de 2024
(AYUNTAMIENTO GUADIX)
(AYUNTAMIENTO GUADIX)

Este próximo domingo 2 de junio a las 12:30 horas en el teatro Mira de Amescua tendrá lugar el concierto de apertura de la XXXII edición de la Guadix Clásica, ciclo organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, en colaboración con la Diputación de Granada. Un concierto que tendrá un tinte solidario, ya que para acceder será necesario la adquisición de un boleto especial del Sorteo del Oro de Cruz Roja depositado en el área de Cultura. Bajo el título “Antología de la zarzuela”, donde actuarán la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix y las voces del barítono Pablo Gálvez, la soprano Mariola Cantarero y el tenor César Arrieta. Todo bajo la dirección del maestro Ricardo J. Espigares Carrillo.

Para acceder a este concierto será necesario la compra de un boleto del Sorteo del Oro de Cruz Roja, depositados en el área de Cultura. Tal y como han explicado los participantes en la rueda de prensa, no valdrá cualquier boleto para acceder al concierto, sino que deberá ser exclusivamente los que están depositados en el área de Cultura, que cuentan con un sello especial para la ocasión. De esta forma se colabora con la agrupación en su labor en favor de los más desfavorecidos. Se puede realizar la reserva través del teléfono del Área de Cultura (958 66 29 95) o presencialmente e la propia Área de 11:00 a 13:00 horas hasta completar aforo. 

 

El responsable de la Dirección Artística de la Guadix Clásica, Ricardo J. Espigares, ha animado a la ciudadanía a asistir al concierto ya que el contenido de este hará las delicias del público accitano. El programa se conforma con romanzas, dúos y preludios e interludios de los títulos más representativos del género lírico español por excelencia, la zarzuela. 

Los asistentes, podrán escuchar fragmentos del Baile y Boda de Luis Alonso, La marchenera, Luisa Fernanda, El Bateo, Katiuska, La Leyenda del Beso, La Dolorosa, entre otros títulos. Una música muy agradecida, ya que el argumento de los libretos de este género recoge de alguna manera el sentir del pueblo español de la época en la que vieron la luz estas obras, por lo tanto, muy familiares y divertidos para el oyente. Un fantástico inicio de esta XXXII edición de la Guadix Clásica, cuyo programa completo será desvelado la próxima semana. El maestro Espigares señala el enorme trabajo que se está haciendo musicalmente en la ciudad gracias a la buena voluntad política de este equipo de Gobierno, así como el trabajo de todos los técnicos del área de cultura del ayuntamiento de Guadix.

 
 
Noticias relacionadas
15/06/2024 | Redacción

El grupo se ha convertido en una de las formaciones de música a cappella más reconocidas a nivel internacional

14/06/2024 | Redacción

Del 17 al 21 de junio se realizará el periodo de inscripción