Este próximo lunes se inaugura en Granada la fase final del Diploma Euroárabe de Gestión de Endowment
Está dirigido a personal de gerencia y dirección de los departamentos de inversiones de fundaciones y asociaciones del sector social de Arabia Saudí
Del 26 al 30 de septiembre se imparte en Granada la fase final del "Diploma Euroárabe de Gestión del Endowment (Waqf)" que, en su tercera edición, organiza la Fundación Euroárabe y la Fundación saudí "Princesa Alanood", con la colaboración de instituciones y organizaciones españolas y expertos de distintas universidades.
Este novedoso Diploma es fruto de la colaboración que desde hace una década vienen desarrollando las fundaciones Euroárabe y Princesa Al Anood, y de la que han salido distintos programas y actuaciones, el más destacado es el 'Diploma Euroárabe de Gestión de entidades no lucrativas' para alumnado de la península arábiga, que cuenta en estos momentos con ocho ediciones y que ha supuesto toda una novedad en este sector al ser la primera formación que sobre esta materia se ha impartido en los países de Oriente Medio.
La fase final del Diploma de Endowment que se impartirá esta próxima semana en Granada, cuenta con la colaboración de expertos de distintas universidades y colegios profesionales, así como de instituciones y organizaciones españolas que participan en el programa formativo, con conferencias, talleres y visitas a sus distintas sedes para conocer de primera mano el trabajo que éstas desarrollan.
Las organizaciones que participan en esta edición son Cruz Roja, Fundación Carlos Ballesta, Fundación Zayas, Fundación IESE, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y la Fundación La Caixa
La formación de este Diploma, que se imparte en formato semipresencial en las ciudades de Riad (Arabia Saudí) y Granada (España), está dirigida a personal de gerencia y dirección de los departamentos de inversiones de fundaciones y asociaciones del sector social de Arabia Saudí.
Su programa formativo tiene como objetivo principal el capacitar a sus estudiantes en conocimientos teóricos y prácticos sobre la gestión de patrimonios, inversiones, legados solidarios y donaciones testamentarias recibidas por las asociaciones y fundaciones. A lo largo de sus distintos módulos, el estudiantado aprende a usar las herramientas y metodologías necesarias para desarrollar sus funciones en los departamentos de inversión en las entidades no lucrativas de manera efectiva.