Éxito de la jornada "Salidas profesionales para estudiantes de doctorado en ciencias de la salud"
Anuncia una nueva edición para seguir guiando a doctorandos en su transición hacia la empresa, la consultoría o la investigación aplicada
La Fundación PTS Granada ha celebrado hoy en su sede la jornada “Salidas profesionales para estudiantes de doctorado en ciencias de la salud”, enmarcada en la iniciativa Granada Salud. El evento ha reunido a medio centenar de estudiantes de doctorado, postdoctorado y máster en biomedicina interesados en ampliar sus horizontes laborales más allá del ámbito académico.
La alta demanda de inscripciones, que agotó todas las plazas días antes de la celebración, ha llevado a los organizadores a anunciar una nueva edición para el próximo trimestre, con nuevos perfiles de mentores y la inclusión de temas clave surgidos durante el coloquio.
Diversidad de salidas profesionales y networking
La jornada ha ofrecido una visión práctica e innovadora sobre las oportunidades laborales para científicos en sectores como la consultoría, la empresa, la investigación aplicada o la gestión científica. Entre los ponentes han participado destacados profesionales como Elisa Jiménez Moya (Asphalion), Carmen Ramos Martín (Fundación MEDINA), Mario Delgado (CSIC) y Jaime Espín Balbino (EASP), quienes han compartido sus experiencias personales y han participado en un formato de speed-dating profesional. Esta dinámica ha permitido a los asistentes resolver dudas de forma directa, ampliar su red de contactos y explorar nuevas vías profesionales.
Los expertos han coincidido en la importancia del networking, la adaptación de competencias científicas al entorno empresarial y la necesidad de saber trabajar en equipo. “No tengáis miedo de llamar a todas las puertas”, animó Elisa Jiménez, subrayando la importancia de adaptar las habilidades del doctorado al currículum profesional.
Consejos y mentoría personalizada
Durante las intervenciones, los ponentes recomendaron a los estudiantes definir su orientación profesional, mejorar su nivel de inglés, realizar estancias en el extranjero y participar en grupos de investigación. Mario Delgado destacó que el doctorado aporta “gran capacidad crítica y de sacrificio”, cualidades muy valoradas en el sector privado. Por su parte, Carmen Ramos remarcó la importancia de la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo, mientras que Jaime Espín aconsejó a los asistentes invertir en su perfil profesional y en la diferenciación en redes como LinkedIn.
La jornada ha servido también como punto de partida para un programa de mentoría personalizada de tres meses, en el que los participantes podrán diseñar su propio plan de transición profesional con el acompañamiento de más de 15 mentores de reconocido prestigio en diferentes ámbitos de las ciencias de la salud.
Granada Salud: una red para el futuro profesional
La iniciativa Granada Salud nace para dar respuesta a la realidad de que la mayoría de doctores no desarrollan su carrera en la universidad y, a menudo, carecen de referentes y herramientas para explorar otras opciones. El evento, respaldado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Granada, ha ofrecido orientación, inspiración y conexiones reales, certificadas oficialmente para los asistentes.
Granada Salud es una red de colaboración estratégica que impulsa el desarrollo del sector salud, apoyando a empresas, investigadores, emprendedores y ciudadanos. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, fomentando la transferencia de conocimiento, la innovación tecnológica y el emprendimiento en Andalucía.
Está diseñada para orientar a estudiantes de doctorado, postdoctorado y máster en biomedicina y ciencias de la salud
Pero el tribunal detecta importantes carencias en organización, transparencia y cumplimiento normativo