Foro Granada debatirá el tratamiento informativo a casos de desaparición de personas

El documental "la Exposición" sobre David Guerrero Guevara, el llamado Niño Pintor de Málaga, referente para el debate

Redacción  |  24 de abril de 2023
Programa del debate
Programa del debate

Mañana, martes 25 de abril, a las 17:30 horas, el “Foro GRANADA: Haciendo frente a las desapariciones”, auspiciado por la Diputación de Granada y la Fundación Quien Sabe Dónde global, celebrará el Seminario sobre el Tratamiento Informativo en casos de desaparición. En él participarán reconocidos periodistas de sucesos: Juan Cano de Diario Sur, Bea Osa del programa Más Vale Tarde de La Sexta, Vanesa Lozano, responsable de CASO ABIERTO de Prensa Ibérica, Paco Lobatón (RTVE Quien Sabe Dónde), y Quico Chirino del Ideal Granada, diario que recientemente ha colaborado en el libro de la desaparición de María Teresa Fernández de Motril. El debate será conducido por la periodista de Canal Sur, Charo Gutiérrez.

¿Ayudan los medios eficazmente en la difusión y localización de las personas desaparecidas? ¿Sufre la investigación de una desaparición por el trato que se le da en los medios? ¿Se sienten todas las familias tratadas por igual? Éstas y otras preguntas se someterán a análisis y reflexión de todos los participantes. Además, se presentará la Guía de Buenas Prácticas editada por el Consejo Audiovisual de Andalucía tras la desaparición de la joven madrileña Diana Quer en 2017.

El documental “La Exposición” del realizador malagueño David J. Moya, estrenado en la última edición del Festival de Cine de Málaga, incluye un excepcional testimonio con la percepción de la familia de David Guerrero sobre el modo en que la prensa se ocupó del caso a lo largo de tres décadas.

 

El encuentro tendrá lugar a partir de las 17.30h en el palacio de las Niñas Nobles y está abierto a los profesionales y estudiantes de comunicación y periodismo, responsables de medios y al público en general.

 

 
 
Noticias relacionadas
27/05/2025 | Redacción

El presunto autor es un varón de 45 años de edad y nacionalidad española que contaba con antecedentes policiales previos a estos hechos

26/05/2025 | Redacción

Marifrán Carazo reivindica la figura de la heroína granadina ajusticiada en 1831 por defender los valores constitucionales y la libertad