Fundación Docete Omnes presenta prototipo de IA para personalizar la educación de adultos
La innovadora herramienta, fruto del proyecto europeo Diverse Courses, adapta planes de clase a la diversidad del alumnado
La Fundación Docete Omnes (FDO), con sede en La Zubia, ha presentado un prototipo innovador basado en Inteligencia Artificial (IA) para ilustrar y aplicar la metodología de personalización en la educación de adultos. Este avance se dio a conocer durante la conferencia internacional celebrada en Graz, Austria, como parte del proyecto europeo Erasmus+ "Diverse Courses".
El sistema de IA permite que los educadores describan las características de su aula y la actividad que desean realizar, generando perfiles de alumnos ("Personas") que reflejan la diversidad del grupo. A partir de estos datos, la IA propone un plan de clase adaptado a las necesidades específicas de los estudiantes, con justificaciones pedagógicas para cada adaptación.
Este proyecto colaborativo, desarrollado durante dos años con entidades de España, Austria, Italia, Grecia y Portugal, responde al reto de atender aulas cada vez más diversas, con alumnado de distintos orígenes y capacidades. Francisco Hurtado, responsable de Proyectos Europeos en la Fundación, destacó que esta herramienta da vida a la teoría de la educación inclusiva y anticipó un futuro proyecto para completar su desarrollo.
Además, el prototipo se apoya en otros recursos creados durante el proyecto, como un manual para el análisis del aula y una plataforma interactiva con escenarios didácticos accesible globalmente. La presentación generó entusiasmo entre expertos europeos, reafirmando el papel de la IA para facilitar un aprendizaje inclusivo y personalizado que no deja a nadie atrás.
Talleres gratuitos en la Casa Pintá impartidos por el psicólogo Tomás Quirosa para mejorar calidad de vida