Fundación Mapfre refuerza la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
La entidad apoya el proyecto que impulsa el desarrollo cultural, social y educativo de la capital

Fundación Mapfre, referente nacional e internacional en el impulso de la cultura, la educación y la acción social, ha formalizado su apoyo a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. Con esta alianza, la entidad ha reforzado su compromiso con el desarrollo cultural, social y educativo de la ciudad, sumando su respaldo a un proyecto que aspira a situar a Granada en el epicentro cultural europeo.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha expresado en una nota su agradecimiento por esta incorporación, destacando que junto a su directora general, Elvira Vega, Fundación Mapfre se une al proyecto Granada 2031 para recorrer juntos el camino hacia la Capitalidad Cultural Europea.
Carazo ha mostrado su agradecimiento por esta alianza, que refuerza el compromiso con el desarrollo cultural, social y educativo, impulsando iniciativas que promuevan el talento, la inclusión y la transformación positiva de Granada.
La regidora ha subrayado además que la candidatura Granada 2031 continúa sumando apoyos de todos los sectores del tejido social y productivo de la ciudad, así como de entidades fundacionales de referencia nacional por su trayectoria y compromiso con la cultura y el bienestar social.
En este sentido, ha destacado que el respaldo de Fundación Mapfre representa un apoyo de gran relevancia institucional y social, que fortalece la solidez y la proyección del proyecto Granada 2031 como una iniciativa que une a toda la ciudad.
Por su parte, la directora general de Fundación Mapfre, Elvira Vega, ha señalado que desde Fundación Mapfre quieren reconocer el valor cultural e histórico de la ciudad de Granada. Apoyan iniciativas que promuevan el desarrollo cultural y social y desean éxito a Granada en su candidatura para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031.Vega ha subrayado que esta colaboración forma parte del compromiso de la entidad con el impulso de la cultura como motor de desarrollo y cohesión social, así como con el apoyo a proyectos que fomenten la inclusión, la educación y la transformación positiva de las comunidades.
Con esta colaboración, Granada 2031 avanza en su objetivo de consolidar una red de alianzas que aúne talento, compromiso y proyección internacional, fortaleciendo la candidatura con el apoyo de entidades que, como Fundación Mapfre, entienden la cultura como una fuerza de cohesión, desarrollo y esperanza compartida.
La alianza refuerza el papel de la creatividad y la formación como motores culturales y económicos para la ciudad
La Junta General Extraordinaria aprueba un presupuesto para 2026 que supera el millón de euros