Granada, pionera europea en autosuficiencia energética en el ciclo integral del agua
La transformación de la Ecofactoría Sur permite a la ciudad producir un 140% de la energía que consume, reforzando su resiliencia climática y sostenibilidad urbana
En junio de 2025, Granada alcanzó la autosuficiencia energética total en el ciclo integral del agua, convirtiéndose en una de las primeras ciudades europeas en lograr este hito. Este logro se debe principalmente a la transformación de la Ecofactoría Sur, que produce un 140% de la energía que consume, gracias a la generación de biogás, energía fotovoltaica y procesos optimizados de tratamiento de agua.
Este avance ha permitido a la ciudad reducir en un 30% su huella de carbono desde 2014, generar aproximadamente 11 GWh de energía renovable al año y reutilizar agua regenerada para riego, fortaleciendo su resiliencia ante la sequía y el cambio climático. La gestión de estos recursos la realiza la empresa EMASAGRA, participada mayoritariamente por el Ayuntamiento (51%) y Veolia (49%), lo cual garantiza un equilibrio entre gestión pública y tecnológica avanzada, además de ser un ejemplo a seguir en programas de cooperación internacional.
El uso de innovaciones tecnológicas como sistemas de inteligencia artificial, gemelos digitales en tiempo real y un sistema de aireación inteligente ha permitido optimizar procesos y reducir el consumo energético, sin comprometer la calidad del tratamiento del agua. Además, Granada trabaja para reutilizar hasta un 40% del agua tratada, equivalente a disponer de un embalse adicional sin nuevas infraestructuras, mediante la economía circular.
Este modelo de gestión sostenible se ha presentado en eventos internacionales como el Smart City Expo World Congress en Barcelona, y forma parte de una estrategia integral que incluye proyectos como Granada Respira y el Anillo Verde Metropolitano, destinados a crear espacios verdes sostenibles, reducir las islas de calor y fortalecer su posición como referente en adaptación al cambio climático a nivel europeo e internacional.
Niños de 9 a 17 años empadronados podrán participar en la carroza dedicada a Granada 2031
Cerca de 170 desempleados de los distritos Norte y Beiro participaron en entrevistas rápidas con empresas







