Granada abre el ciclo 'Balcones al Flamenco' en la Bienal de Flamenco
La Casa de las Chirimías se convierte en escenario privilegiado con conciertos gratuitos los lunes de septiembre
En el marco de la primera Bienal de Flamenco de Granada, el Ayuntamiento ha inaugurado el ciclo 'Balcones al Flamenco', una propuesta que rescata la tradición de disfrutar la música desde la calle y los balcones, acercando el arte jondo a vecinos y visitantes de forma gratuita.
Cuerpo de la noticia:
El balcón de la Casa de las Chirimías, junto al Paseo de los Tristes, se convierte en escenario privilegiado durante los lunes de septiembre, con actuaciones de artistas destacados como Marian Fernández, Pablo Fernández, El Poti, Abraham Campos, Rubén Campos y Estrella de Manuela. Cada día ofrece dos pases a las 20:30 y 21:30 horas, permitiendo que el flamenco se viva desde la cercanía.
Construida a principios del siglo XVII, la Casa de las Chirimías fue diseñada para presidir las celebraciones populares, con músicos situados en su planta alta para animar las fiestas con instrumentos de viento como las chirimías. Hoy, este balcón recupera su espíritu festivo y popular proyectando el cante, toque y baile flamenco al aire libre, reivindicando la expresión cultural abierta y universal del flamenco.
'Balcones al Flamenco' es parte de las actividades paralelas de la Bienal, que buscan llevar la cultura a todos los públicos y rincones de la ciudad. Granada reafirma así su vocación de ciudad abierta y participativa, y refuerza su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, donde el flamenco es seña de identidad y patrimonio compartido.
La deuda municipal baja un 11,63% desde 2023, alcanzando 124,5 millones en agosto de 2025
El respaldo incluye a más de 1.000 directores y directoras de centros educativos andaluces