Granada abre la semana con 16 positivos de Covid-19
Desciende la presión hospitalaria y no se han registrado fallecidos por coronavirus
Se mantiene la tendencia de las últimas semanas en la provincia en lo que respecta a los datos del covid, que mantiene a la provincia un día más por debajo de la veintena de positivos. En el resto de parámetros ha descendido la presión hospitalaria, ha subido levemente la tasa de incidencia y no se han notificado fallecidos en la provincia.
Según los datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias, de han detectado en Granada en los últimos dos días un total de 16 positivos, que significa un leve descenso respecto al lunes de la pasada semana donde hubo 22 contagiados.
El total de personas que han pasado esta enfermedad en la provincia asciende a 108.926 granadinos, la cuarta provincia andaluza en contagios durante la pandemia.
La tasa de incidencia acumulada de la provincia ha sufrido un leve ascenso durante el fin de semana pasando de los 21,1 casos del viernes a los 21,5 casos por cada 100.000 habitantes registrados es te lunes por los 198 positivos que se han acumulado durante los últimos catorce días.
La presión hospitalaria continúa con su línea descendente situándose tras la última actualización de datos por parte de la Junta de Andalucía en 16 hospitalizados con covid-19. En la UCI continuación 5 ingresados con un pronóstico grave de la enfermedad. En las últimas 48 horas no se han registrado hospitalizados leves y tampoco graves de esta enfermedad.
No se han registrado muertes por los síntomas de esta enfermedad durante el fin de semana. 1.866 personas han perdido la vida víctimas del covid-19 durante la pandemia que se inició en marzo de 2020.
Solo dos personas han logrado superar la enfermedad del covid en los últimos dos días. Desde que se inició la crisis sanitaria se han curado de la infección por coronavirus un total de 107.037 granadinos.
Noticias relacionadas
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina