Granada abre la semana con 259 positivos y sin fallecidos por covid
La tasa de incidencia acumulada y la presión hospitalaria descienden tras el fin de semana
La pandemia del Covid-19 continúa bajo control en la provincia de Granada tras haber vuelto a tener una jornada con bajada de los datos. Los positivos en el acumulado de todo el fin de semana se han situado en 259. La tasa de incidencia y la presión hospitalaria siguen con su tendencia a la baja. La mejor noticia del día es que no se han registrado fallecidos por los efectos adversos del virus.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado que en la provincia se han detectado un total de 259 positivos, cifra que equivale a todo el fin de semana. Granada abre la semana siendo la tercera provincia andaluza con menos contagios en el inicio de semana.
Una vez añadidos los nuevos positivos detectados, el total de personas que han sufrido la enfermedad del covid durante la crisis sanitaria es de un total de 170.964 ciudadanos de Granada que han tenido contacto el virus.
La tasa de incidencia acumulada de la provincia desciende levemente hasta los 187 casos por cada 100.000 habitantes por el acumulado de 1.723 casos positivos en los últimos catorce dias. La tasa de la comunidad autónoma andaluza abre la semana en los 273,3 casos por cada 100.000 habítantes.
La presión hospitalaria desciende hasta las 74 personas hospitalizadas por covid-19, cuatro menos de las que había el sábado. Del total de pacientes ingresados, seis se encuentran en la UCI. En los últimos dos días han tenido que ser hospitalizadas siete personas y ninguna ha sido internada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Pero la mejor noticia tras el fin de semana es que ningún granadino ha perdido la vida tras el fin de semana por el virus. La serie histórica de decesos durante la pandemia permanece en 2.096 finados.
Se ha roto la tendencia de que los curados sean superiores a los contagiados tras comunicar la Junta de Andalucía que 187 granadinos se han recuperado de la enfermedad tras el fin de semana. Durante la crisis sanitaria se han curado de la infección por coronavirus un total de 165.306 granadinos.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina