Granada acoge la II Jornada sobre Turismo Accesible e Inclusivo para promover destinos responsables

El evento, patrocinado por la Junta de Andalucía y Accesitravel, busca impulsar estrategias que garanticen igualdad y accesibilidad en el sector turístico

Redacción  |  22 de octubre de 2025
Presentación de la jornada (JUNTA)
Presentación de la jornada (JUNTA)

La II Jornada sobre Turismo Accesible e Inclusivo en Granada buscó promover la sensibilización y la integración de estrategias de accesibilidad en el sector turístico de la provincia, enmarcada en el Plan Meta 2027. Este evento, patrocinado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, se celebró en Torrenueva Costa y reunió a expertos, colectivos con discapacidad y representantes del sector turístico, con el objetivo de evaluar la situación actual del turismo accesible y definir acciones concretas para convertir a la Costa Tropical en un destino socialmente responsable y sostenible.​

Se presentaron herramientas como la "Guía práctica de Accesibilidad" y la "Guía de Buenas Prácticas en Turismo", diseñadas para mejorar la calidad de las experiencias turísticas para todos. Además, se propuso crear un mapa de actuaciones para evaluar la accesibilidad en recursos turísticos de la Costa Tropical y promover la colaboración público-privada para fortalecer el turismo accesible en la región.​

 

El evento también destacó el compromiso del municipio de Torrenueva Costa con la accesibilidad, resaltando logros como la playa de Torre Nueva, adaptada desde 1999 para personas con movilidad reducida. La jornada incluyó mesas redondas, talleres, un coro inclusivo y visitas guiadas accesibles, promoviendo gobernanza participativa y la sostenibilidad del sector turístico.​

Por otro lado, en 2010, se celebraron en la Universidad de Granada las II Jornadas sobre Accesibilidad en el Sector Turismo, con el fin de homogeneizar criterios y promover la accesibilidad en la comunidad andaluza, así como dar visibilidad a las iniciativas en este ámbito.​

Asimismo, programas como el Programa de Vacaciones 2025 de COCEMFE también incluyen destinos accesibles como Granada, Lanzarote y Zaragoza, promoviendo vacaciones inclusivas para personas con discapacidad, en línea con los objetivos de accesibilidad y responsabilidad social en el turismo.​

Estas iniciativas reflejan un compromiso continuo por mejorar la accesibilidad en el turismo en Andalucía, promoviendo destinos inclusivos, sostenibles y socialmente responsables que garantizan la igualdad y disfrute de las actividades turísticas para todas las personas.

 

 
 
Noticias relacionadas
22/10/2025 | Redacción

Bajo el lema 'Salud con raíces', entre el 17 y 24 de octubre se promueven talleres, charlas y actividades para fortalecer el bienestar colectivo

22/10/2025 | Redacción

53 actuaciones en 39 municipios refuerzan infraestructuras rurales, fomentan la conservación ambiental y dinamizan la economía local