Granada acuerda adoptar medidas para ayudar a las personas con TEA y sus familias

Ha aprobado en el pleno ordinario de este viernes una declaración institucional

Redacción  |  28 de marzo de 2025
Menor con trastorno del espectro autista, en imagen de archivo (VITHAS)
Menor con trastorno del espectro autista, en imagen de archivo (VITHAS)

El Ayuntamiento de Granada, con motivo de la celebración el 2 de abril del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, ha aprobado en el pleno ordinario de este viernes una declaración institucional por la que se compromete a adoptar, en el marco de sus competencias, las medidas oportunas y a tender su mano para ayudar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias.

El texto recoge en la exposición de motivos la necesidad, ante el "notorio incremento" de personas con trastorno del espectro del autismo que requieren de apoyo en el ámbito educativo, de centros de días y plazas de centros residenciales, de dar a conocer la realidad de estas personas y reclamar el espacio para las mismas en "una sociedad que con demasiada frecuencia las aísla por su forma de pensar, sentir y actuar diferente".

Destaca en este sentido la falta de estudios epidemiológicos nacionales, si bien según un estudio europeo en el que se incluye España, considera que se presenta en 1 de cada 100 nacimientos por lo que se estima que en Granada este trastorno se manifiesta en 10.000 personas.

 

De ahí que el Ayuntamiento muestra su "compromiso firme" con las entidades Mírame y Autismo Granada que ,"a pesar de las dificultades, han conseguido prestar atención a sus cientos de usuarios y familias y alcanzar cada día nuevas metas", por lo que hace suyas "sus reivindicaciones" y ratifica su deseo de "prestarles ayuda en cuanto necesiten".

Así, entre los acuerdos aprobados, la corporación municipal asegura que "trabajará" por la inclusión social de las personas TEA mediante la generación de espacios que permitan el desarrollo de sus actividades, así como de oportunidades educativas y laborales que "les permitan desenvolverse en una sociedad inclusiva y puedan ser autónomas y ocupar el lugar que por derecho les corresponde".

Junto al acuerdo de facilitar y favorecer a las familias, "conscientes del desgaste ocasionado por la atención especial que requieren las personas con TEA", las condiciones necesarias para garantizar la conciliación laboral y familiar, la declaración institucional implicará por parte del Ayuntamiento denunciar "los casos de injusta exclusión hacia las personas TEA".

Asimismo, los tres grupos municipales con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE y Vox) acuerdan abordar medidas dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda a las personas TEA en función a sus necesidades individuales, ya sean residencias especializadas, pisos tutelados o supervisados.

Por otro lado, el Ayuntamiento también ha informado en nota de prensa de una iniciativa del grupo municipal del PP en el pleno de este viernes con su iniciativa que se ha llevado a pleno como declaración institucional en apoyo a la continuidad del Teléfono contra el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, un servicio esencial gestionado por Confemac que, desde su creación en 2019, ha atendido más de 3.000 casos en toda España.

 
 
Noticias relacionadas
02/04/2025 | Redacción

Ha tenido como objetivo principal visibilizar la realidad del Trastorno del Espectro Autista (TEA),

01/04/2021 | Redacción

En la provincia, hasta 579 personas tienen Trastorno del Espectro del Autismo en alguna de sus variantes. Para su inclusión social y laboral, el departamento de Rocío Ruiz financia el programa 'Empleo con Apoyo' que desarrolla la Federación Autismo