Granada acuerda un nuevo reglamento de bolsas de empleo tras la suspensión cautelar del anterior

El anterior queda de este modo "totalmente derogado" independientemente de la resolución judicial que sobre el mismo finalmente se tome

Redacción  |  15 de abril de 2025
Comisión municipal de Economía y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada (EUROPA PRESS)
Comisión municipal de Economía y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Granada, que gobierna el PP, va a regirse en la gestión de bolsas de empleo por un nuevo reglamento que supera al que fue suspendido cautelarmente por la justicia, que queda de este modo "totalmente derogado" independientemente de la resolución judicial que sobre el mismo finalmente se tome.

Así lo ha indicado este martes el concejal de Recursos Humanos de Granada, Vito Epíscopo, en la comisión municipal de Economía, donde ha apuntado que tras el acuerdo con los sindicatos para este nuevo reglamento, el Ayuntamiento se ha comprometido a no recurrir la decisión judicial firme de este tema, que se esperaba para después de un juicio señalado para febrero de 2026.

 

El consistorio venía rigiéndose por el reglamento anterior al suspendido, según informó el pasado 12 de febrero el portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, a preguntas de los periodistas.

Fue después de que trascendiera que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Granada había suspendido cautelarmente el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno Local de la capital granadina, el pasado 4 de octubre de 2024, por el que se aprobaban las normas generales de creación y gestión de bolsas de trabajo del Ayuntamiento.

Saavedra explicó que ese reglamento se articuló "para adaptar la normativa a la nueva ley de Función Pública de Andalucía" pero que al haber un juez que anulaba "cautelarmente" el mismo, el Ayuntamiento volvía al reglamento antiguo hasta que hubiera una sentencia judicial con una decisión firme al respecto.

La situación cambia ahora, según ha detallado Epíscopo, que ha apuntado en la comisión del ramo que, en el marco de los acuerdos en que se trabaja con los sindicatos, se trata de dar solución a situaciones que vienen de atrás como la de algún trabajador municipal que contaba "con más de 2.000 horas extraordinarias sin compensar".

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

La "gran cita solidaria" impulsará proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España

30/04/2025 | Redacción

Una medida que se ha tomado una vez recuperada la normalidad después de la vuelta del suministro