Granada ahorrará el 85% de energía y 36.542 euros anuales con luces LED en túneles
Con una inversión de 152.637 se ha procedido a la instalación de nueva iluminación en este túnel

El Ayuntamiento de Granada ha comenzado la reconversión a tecnología LED de 42 luminarias situadas en el paso subterráneo de la avenida de Andalucía, lo que va a suponer un ahorro objetivo de 16.560W, un 84,05% menos de consumo que la actual tecnología que supondrá un ahorro en la factura de luz de 36.542€ anuales.
El concejal del área de Mantenimiento Francisco Almohalla, ha señalado que esta actuación, que cuenta con una inversión de 152.637€, "optimiza la iluminación dentro de este túnel del distrito Beiro con una tecnología más moderna, que aumenta los niveles de iluminación y mejora la uniformidad de la luz", hasta tal punto que se reducen a menos de la mitad los puntos de luz instalados, pasando de los 90 actuales a 42 luminarias LED.
Además, el edil ha destacado que "la actuación va más allá de la reconversión de los puntos de iluminación, sino que también se ha procedido a la sustitución de las lamas metálicas laterales dañadas, la reposición de las que ya no estaban y, además, la limpieza de las que mismas, en coordinación con el área de Limpieza".
Igualmente, se han implementado mejoras, como la instalación de Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), que permitirán que el paso esté iluminado durante al menos una hora, en caso de apagón; o, en coordinación con Emasagra, la señalización con el aspa roja luminosa en la entrada del túnel que anunciaría carril cerrado en caso de inundación del mismo".
Almohalla ha reseñado que "esta iniciativa va en la línea del proyecto de ciudad que estamos llevando a cabo desde el equipo de gobierno de Marifrán Carazo, una Granada para vivir, más sostenible, más verde y más amable para que mejore la calidad de vida de las familias granadinas".
Igualmente, el edil ha indicado que la renovación del alumbrado, mejorando su tecnología y consumo, contribuye a la sostenibilidad, reduciendo el consumo energético y, por ende, las emisiones de carbono, dando un paso importante hacia una ciudad más ecológica y responsable con el medio ambiente y cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda Urbana del Ayuntamiento", aspecto muy relevante en el año que Granada aspira a ser candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031.
Por último, Francisco Almohalla ha adelantado que "esta actuación en este paso subterráneo, que tiene un plazo estimado de intervención de dos semanas, va a servir como piloto para extender esta tecnología a dos túneles más de la ciudad, que son el de la avenida Fernando de los Ríos, bajo la 'Rotonda del Helicóptero', y el de la avenida de Madrid, que se planificarán cuando se acabe esta acción en la avenida de Andalucía y se evalúe su respuesta".
APUESTA POR LA TECNOLOGÍA LED
El concejal del área de Mantenimiento ha recordado a participación del Consistorio en la segunda convocatoria del programa de ayudas para Proyectos Singulares de Renovación de las instalaciones de Alumbrado Exterior Municipal, lanzada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con el que se espera realizar un ambicioso proyecto de sustitución de 7.000 luminarias convencionales por luminarias con tecnología LED, que conllevarán una inversión de ocho millones de euros y producirán un ahorro en el gasto energético de 1.050.000€.
Granada opta a un préstamo reembolsable sin intereses de 8 millones de euros para llevar a cabo la renovación total del alumbrado municipal, una inversión que se recuperaría en ocho años gracias al ahorro en la factura eléctrica". El edil ha indicado que esta tecnología presenta un sistema de telegestión punto a punto, "por lo que de manera remota se va a poder controlar la luminaria, si hay fallo detectarlo, controlar el consumo, mejorando la calidad de luz para que los granadinos disfruten de un mejor servicio, haciendo también nuestras calles más cálidas y seguras".
Almohalla ha expuesto que "a ciudad cuenta con 35.915 luminarias en funcionamiento, de las que 13.576 ya son de tecnología LED, lo que representa el 37,80% del total, "quedando pendiente por renovar 22.339 luminarias convencionales", y ha añadido que con estas 7.000 "llegaríamos a 20.500 luminarias LED en la ciudad, casi el 60% del alumbrado de calles sería de esta tecnología". Al hilo, ha expuesto que "la potencia eléctrica instalada de las luminarias de descarga pendientes de renovación resulta ser de 3.952.400 watios, y dado que se estima un ahorro energético con renovación a luminarias de tecnología LED del 78%".
En esta edición participan más de 30 entidades del barrio, que han co-diseñado las actividades con un enfoque participativo
La institución, referente nacional en la defensa y promoción de la cultura culinaria, respalda el proyecto de la ciudad