Granada aprobará definitivamente el martes la nueva ordenanza del taxi
La ordenanza ha sido acordada con el sector del taxi, con el fin de mejorar el servicio y hacerlo más competitivo
El Ayuntamiento aprobará definitivamente la nueva Ordenanza Reguladora del Servicio de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo Auto-Taxis, conocida como Ordenanza del Taxi, en el municipio de Granada, en la sesión que celebrará la comisión informativa de Protección Ciudadana y Movilidad el próximo martes, 13 de febrero.
Con esta norma, que responde a una demanda de los representantes del sector, la alcaldesa, Marifrán Carazo, cumple su compromiso de “incorporar algunas de las medidas que se han acordado con el sector en los últimos meses, de cara a hacerlo más competitivo, como la precontratación a precio cerrado y el ‘taxi compartido’”, según ha afirmado la primera edil.
El texto de la nueva ordenanza del Taxi será sometido a debate el martes a Comisión Informativa y posteriormente será aprobado como dictamen en el próximo pleno ordinario de este mes, el 23 de febrero, abriéndose entonces un período de exposición pública, previa o su publicación en el BOP.
Se trata de mejorar los servicios que ofrece la gremial del taxi a los ciudadanos ya que “por una parte, se trata de ofrecer el precio cerrado para los servicios previamente contratados a través de una App, plataforma o empresa de intermediación, de manera que los usuarios puedan conocer de forma anticipada la tarifa máxima que pagarán al final del trayecto”, ha explicado Carazo. “Pero además se plantea como incorporación a la Ordenanza, la contratación del servicio por plaza, conocido como ‘Taxi compartido’, en supuestos de gran demanda, con el objetivo de abaratar el coste de los trayectos y contribuir a reducir el volumen del tráfico, medida que también va encaminada al cuidado de la calidad de aire y del medioambiente”.
La alcaldesa ha reiterado que el objetivo del Ayuntamiento, de la mano del sector, es de modernizar el servicio de taxi en el Área de Prestación Conjunta, que se irá ampliando poco a poco, y subsanar algunas carencias que se habían observado.
Con este fin, la Ordenanza plantea otras modificaciones que, “desde el Ayuntamiento consideramos que permitirán incrementar la calidad del servicio de taxi frente a otras alternativas de transporte, tal y como demanda, no sólo el sector, sino también los propios usuarios. En este sentido, consideramos clave que los taxistas puedan competir con herramientas modernas y dar el mejor servicio posible”, ha subrayado.
Por último, con esta modificación se pretende además favorecer la contratación de personas asalariadas, eliminando esta imitación; posibilitar la sustitución la placa de ocupado/libre por un dispositivo luminoso, mejorar la regulación de la contratación en parada, mejorar las condiciones del servicio concertado, regular el precio cerrado y el de taxi compartido, y adaptar el módulo tarifario luminoso exterior a los existentes en el mercado, que ya se encuentran instalados en muchos auto-taxis.
La cita musical reunirá el 28 de junio en el Cortijo del Conde a más de 20.000 personas con artistas como Nicky Jam, Eladio Carrión u Omar Courtz
La programación explora los distintos espacios del museo y propone actividades y talleres diseñados para aprender jugando