Granada aprueba el presupuesto de GEGSA para 2026 con más apoyo a cultura y deporte

La empresa municipal contará con ingresos superiores a los 4,6 millones de euros y refuerza sus líneas estratégicas vinculadas a la candidatura Granada 2031

Redacción  |  29 de julio de 2025
Consejo de administración de GEGSA (AYTO. GRANADA)
Consejo de administración de GEGSA (AYTO. GRANADA)

El Consejo de Administración de la empresa municipal Granada Eventos Globales, S.A. (GEGSA) ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2026, que refleja un crecimiento sostenido y el compromiso del Ayuntamiento de Granada con la promoción de la cultura y el deporte. El nuevo presupuesto contempla una previsión de ingresos de 4.680.157,56 euros, lo que supone un incremento de casi 50.000 euros respecto a 2025.

El portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, destacó que este presupuesto demuestra "la apuesta decidida del Ayuntamiento por consolidar una gestión responsable y sostenible, en una empresa totalmente saneada y sin deuda". En concreto, 1.946.125 euros corresponden a la cifra de negocios de GEGSA —un 2,65 % más que el año anterior— mientras que el resto proviene de la aportación municipal y amortizaciones. Los gastos previstos ascienden a 4.670.754,72 euros.

 

Saavedra subrayó que “este presupuesto es un ejemplo claro de planificación responsable y de cómo entendemos el crecimiento: centrado en las personas y en los ejes estratégicos del Ayuntamiento, como son la cultura y el deporte”. Añadió que se avanza así hacia una aprobación general de los presupuestos municipales “en tiempo y forma”, y reafirmó la estabilidad económica en la gestión local.

Refuerzo a la programación cultural de Granada

Entre las novedades más destacadas del presupuesto de GEGSA para 2026 figura un incremento del 10 % en la partida destinada a la Huerta de San Vicente, y también un aumento del 10 % en el presupuesto asignado al Auditorio Manuel de Falla, con la celebración de actividades especiales por el 150 aniversario del nacimiento del compositor.

Estas mejoras se enmarcan en el compromiso de GEGSA con la candidatura de Granada 2031 a Capital Europea de la Cultura, sumándose a apoyos a festivales como MILNOFF, el Festival de Poesía o Música en la Plaza de Toros.

En el plano deportivo, se mantiene el apoyo al Covirán Granada (Liga ACB) y al equipo femenino Granada Más Baloncesto, así como a los Juegos Deportivos Municipales, en coordinación con la Concejalía del ramo.

 

 
 
Noticias relacionadas
29/07/2025 | Redacción

Sánchez informó que se ha alcanzado un acuerdo con la Junta de Andalucía para retirar las pintadas en bienes de interés cultural

29/07/2025 | Redacción

Una aplicación que permite a las personas con discapacidad visual localizar la parada, orientarse con precisión y recibir información accesible desde su móvil