Granada aprueba expropiación para modernizar el saneamiento en el barrio del Fargue
El proyecto hidráulico, con una inversión de casi 3 millones y ocho meses de ejecución, conectará la red local con la depuradora Sur
El Ayuntamiento de Granada ha aprobado en la Junta de Gobierno Local la actualización de la relación de propietarios, bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa necesaria para la ejecución del proyecto Agrupación de Vertidos del Fargue. Este proyecto hidráulico, declarado de interés general por la Junta de Andalucía, busca dotar al barrio del Fargue de un sistema de saneamiento moderno, eficiente y plenamente integrado en la red municipal de Granada.
El proyecto, que beneficiará a los cerca de 520 habitantes del barrio, implica conectar su red de saneamiento con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sur. Se estructura en tres fases principales con una inversión de casi 3 millones de euros y una ejecución prevista de ocho meses. La primera fase abarcará la construcción del colector sur, que partirá desde la red existente en la calle Caño de Hierro hasta el Camino del Sacromonte. La segunda fase se centrará en el colector de la margen izquierda y la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, donde se recogerán las aguas residuales para impulsarlas hacia la red general. La tercera y última fase consiste en un colector final a lo largo del Camino del Sacromonte, que conectará directamente con la red general de saneamiento de Granada.
El portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, ha destacado que esta intervención es muy demandada por los vecinos y responde a un interés público fundamental: mejorar la calidad del agua, proteger el entorno natural y situar al barrio en los estándares adecuados de depuración y saneamiento. Además, enmarca esta obra dentro de un conjunto más amplio de agrupación de vertidos y colectores necesarios para cumplir los objetivos de calidad de aguas en Andalucía y avanzar en la sostenibilidad y modernización de las infraestructuras hidráulicas en la ciudad.
Este proyecto corrige una situación histórica que ha afectado al barrio y sus ciudadanos, garantizando salud pública, sostenibilidad ambiental y una gestión responsable de los recursos hídricos en Granada, con un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Ayuntamiento impulsa un nuevo barrio cultural y creativo con viviendas modernas, energéticamente eficientes
El programa EPES ofrecerá 160 plazas para estancias de tres meses en empresas locales








