Granada avanza al 60% la transformación de la calle Emperatriz Eugenia
La restitución del tráfico será progresiva: los tramos entre Camino de Ronda y Trajano reabrirán la primera semana de septiembre, mientras que entre Trajano

El Ayuntamiento de Granada continúa con la remodelación de la céntrica calle Emperatriz Eugenia, donde las obras están ya al 60 por ciento de ejecución, según confirmaron desde el consistorio. Este jueves se ejecutó el asfaltado del tramo entre Camino de Ronda y Trajano, una actuación clave para culminar la calzada y permitir el tránsito vehicular mientras avanza hacia la nueva imagen de la vía.
La alcaldesa Marifrán Carazo destacó que los trabajos se intensificaron durante verano para minimizar las molestias a vecinos, comerciantes y conductores. Según señaló, la remodelación no solo mejorará la movilidad y accesibilidad, sino que también dotará a la calle de una estética renovada y mayor calidad ambiental con arbolado y zonas verdes.
Los trabajos en el tramo inferior avanzan con la pavimentación de aceras y jardineras para dar más protagonismo al peatón, ampliando aceras, introduciendo vegetación y mejorando la seguridad. Además, las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público han sido renovadas.
El pavimento final combinará adoquín granítico con bandas laterales de aglomerado asfáltico, con extendido asfaltado previsto para finales de septiembre y apertura de tramos al tráfico para septiembre y octubre. Esta obra, con un presupuesto de más de dos millones de euros y dentro del I Plan de Obras Municipales 2024-2027, incluye plantación de 47 árboles y más de 350 plantas, así como la instalación de 28 farolas LED de diseño artístico.
Además de la mejora en infraestructura, la intervención contempla una mejor accesibilidad con aceras ampliadas y pasos de peatones enrasados para eliminar barreras y facilitar el tránsito de viandantes. En el marco del Plan de Resiliencia Hídrica, se renuevan también las redes de agua y se mejoran los sistemas contra incendios.
La alcaldesa destacó que con esta remodelación se prioriza al peatón y se crean espacios urbanos más sostenibles y modernos, mejorando la calidad de vida de vecinos y visitantes. La iniciativa forma parte de un plan integral que también incluye mejoras en calles como San Antón y Portón de Tejeiro, transformando históricamente la ciudad.
Del 3 al 14 de septiembre el barrio del Albaicín acogerá música, gastronomía, talleres infantiles y cultos religiosos
Marifrán Carazo ha subrayado que "la educación es la mejor inversión de futuro que puede hacer una ciudad"