Granada baja del centenar de positivos en los últimos siete días
Este sábado se han registrado 17 nuevos contagiados y ningún fallecido por covid-19
Continúa la evolución favorable de la pandemia de la pandemia en Granada tras haber bajado del centenar de positivos durante esta semana, hecho que sucede por primera vez en lo que llevamos de 2021. Durante los últimos siete días se han registrado en la provincia un total de 99 positivos. El resto de parámetros también continúa con la tendencia a la baja sobretodo la presión hospitalaria que ha bajado de la veintena de hospitalizados.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado la detección de 17 positivos en la provincia durante este sábado, que mantiene la tendencia de toda la semana.
Los contagiados totales durante la pandemia asciende a un total de 108.910 granadinos que han tenido contacto con el virus durante la crisis sanitaria que empezó en nuestra provincia en marzo de 2020.
Durante los fines de semana la Junta de Andalucía no actualiza la tasa de incidencia acumulada provincial, ni de los municipios, pero si la autonómica que sigue bajando y ya se sitúa en los 33,14 casos por cada 100.000 habitantes.
Los hospitales granadinos siguen vaciándose de enfermos covid y han logrado bajar de la veintena de hospitalizados por primera vez desde el verano de 2020. Salud ha notificado 17 hospitalizados en los centros hospitalarios de Granada, de los que cinco corresponden a pacientes ingresados en UCI, misma cifra que el día anterior. En las últimas horas han tenido que ser ingresadas dos personas y ninguna ha sido internada en Cuidados Intensivos.
Granada ha tenido que lamentar sólo una muerte en los últimos siete días, tras no registrarse ningún fallecido este sábado por los síntomas de la enfermedad del covid. La serie histórica de decesos en la provincia sigue en 1.866 defunciones durante la pandemia.
107.035 granadinos han logrado vencer a la infección por coronavirus durante la crisis sanitaria tras tener que añadir 68 más en este sábado.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina