Granada celebra con fervor la procesión de la Virgen de las Angustias con una masiva asistencia

La alcaldesa Marifrán Carazo destaca el éxito del dispositivo de seguridad y limpieza en una jornada marcada por el civismo

Redacción  |  29 de septiembre de 2025
Procesión de la Virgen de las Angustias (GPMEDIA)
Procesión de la Virgen de las Angustias (GPMEDIA)

La alcaldesa de GranadaMarifrán Carazo, ha trasladado este domingo su "emoción" por "el fervor y el cariño" mostrado por miles de granadinos "que se han volcado con una asistencia masiva" en la tradicional procesión de la Virgen de las Angustiaspatrona de la ciudad, celebrada este domingo 28 de septiembre por las calles del centro de la ciudad, que "se han vestido de gala para acoger una de las manifestaciones religiosas más queridas y concurridas de Granada".

En una nota de prensa, la máxima responsable municipal ha subrayado que "Granada ha mostrado un año más su enorme cariño y devoción por su Patrona, con una asistencia masiva de personas que a lo largo de todo el recorrido han dado muestras, a su vez, de un gran civismo, gracias al que hemos podido disfrutar con total normalidad de una celebración que vuelve a ser una manifestación artística y religiosa que atrae hasta nuestra ciudad a miles de visitantes".

 

Asimismo, ha indicado que, "como no podía ser de otra forma, este equipo de gobierno tiene muy claro que son nuestras tradiciones las que hacen de Granada una ciudad más solidaria, humana y única en el mundo, por lo que tenemos muy claro que vamos a mimar y cuidar que nuestro patrimonio histórico, cultural y religioso siga siendo admirado en el mundo entero".

Carazo ha hecho especial hincapié en el "éxito rotundo" del dispositivo especial de seguridad y limpieza activado por el Ayuntamiento de Granada en el que han participado más de 165 personas, de los que 105 han sido agentes de la Policía Local, mientras que 63 operarios del servicio de limpieza y recogida de residuos se han responsabilidad de garantizar la limpieza de la ciudad antes y después de la celebración del evento religioso.

El dispositivo especial de seguridad y limpieza al que ha aludido la alcaldesa se inició en la jornada del sábado 27 de septiembre con la instalación por parte de los operarios de la empresa concesionaria de la limpieza, Inagra, de 200 contenedores-papelera con capacidad de 240 litros a lo largo del recorrido, a la vez que se reforzó el servicio con más operarios en las calles del recorrido oficial.

Asimismo, se distribuyeron 10.000 portavelas entre los fieles para reducir la caída de cera en la vía pública, una de las principales incidencias de este tipo de celebraciones. A su vez, la procesión de la Virgen de las Angustias por las principales calles del Centro de la ciudad obligó a realizar desde las 15:30 horas las consabidas restricciones del tráfico rodado y afecciones en el servicio del transporte público sin que se produjesen incidencias destacadas, por lo que la alcaldesa de Granada ha agradecido "una vez más el civismo y respeto de esta ciudad" ante las molestias generadas por la celebración de grandes eventos.

 
Procesión de la Virgen de las Angustias (GPMEDIA)
Procesión de la Virgen de las Angustias (GPMEDIA)

DISPOSITIVO ESPECIAL DE LIMPIEZA DE LA CERA
El Ayuntamiento de Granada, a su vez, ha puesto en marcha un "dispositivo excepcional" de limpieza de la cera que se puso en marcha nada más acabar la procesión que, "integrado por 40 operarios de Inagra", trabajará de forma ininterrumpida durante diez horas para garantizar que "en tiempo récord" la retirada de la cera de las principales vías de la ciudad: Gran Vía y Reyes Católicas, donde se prevé se restablezca el tráfico a las 7:00 horas del 29 de septiembre.

Se prevé que los operarios de Inagra concluyan este lunes, a media mañana, el dispositivo especial de retirada y limpieza de la cera, donde se ha hecho uso de 17 equipos hidrolimpiadores de alta presión con agua caliente y se ha contado, además, con 20 peones especializados en riego y raspado de cera, dos camiones recolectores (uno de resto y otro de selectiva) y una barredora.

Las labores de limpieza, con inicio hoy a las 21,00 horas, ha requerido el corte del tráfico por parte de la Policía Local desde c/Cárcel Baja hacia la Gran Vía. Durante la jornada del lunes 29, los operarios de Inagra del servicio ordinario se centrarán en la limpieza de cera en las zonas peatonales, para ultimar todas las labores en la misma jornada del lunes.

 
 
Noticias relacionadas
27/09/2025 | Redacción

El operativo está integrado por 102 agentes de la Policía Local y 63 operarios de limpieza

01/10/2024 | Redacción

Las actuaciones permitirán la visita pública para conocer la historia de la devoción a la patrona y el patrimonio de la hermandad