Granada celebra la Semana Europea de la Movilidad con enfoque en transporte justo e inclusivo
La capital se convertirá en un laboratorio vivo de movilidad sostenible con rutas ciclistas, talleres educativos y actividades en los barrios
El Ayuntamiento de Granada celebrará la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025 entre el 16 y el 22 de septiembre, “en un año clave donde iniciamos el compromiso de todos con la mejora de la calidad del aire y con el estímulo del incremento en cifras récord del uso del transporte público en nuestra ciudad y el área metropolitana”. Bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, este año cuenta con el objetivo de garantizar un acceso justo, inclusivo y sostenible al transporte, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea.
En palabras de la concejal de Movilidad, Ana Agudo, “Granada quiere ser un referente nacional en movilidad sostenible, con un transporte público eficiente que reduzca la contaminación, mejore la calidad del aire y convierta nuestras calles en espacios más habitables, mejorando así la salud de los granadinos”.
Ana Agudo ha celebrado que este año a la Semana de la Movilidad hasta 20 pueblos del Área Metropolitana y de la Provincia, para hacer una programación que combina actividades de concienciación, rutas en bicicleta, talleres para escolares y mayores, exposiciones y actos institucionales. Se trata de un amplio calendario que busca sensibilizar sobre los efectos negativos del uso abusivo del coche y, al mismo tiempo, mostrar los beneficios de un transporte sostenible para la salud, la calidad del aire y la vida en la ciudad.
“El incentivo del transporte público es una de las máximas de esta Semana de la Movilidad, para lo que pretendemos sensibilizar a los granadinos, que se sumen al gran reto de mejorar la calidad del aire para mejorar la salud de todos”, ha incidido Agudo, quien ha recordado medidas como la gratuidad del transporte urbano para menores de 15 años con la subvención del Gobierno Central, además del 40% de reducción del precio de los bonos con el 20% de participación del Ayuntamiento.
La edil ha recordado que esta semana de la Movilidad sirve además como preludio de la inminente entrada en vigor completa de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Granada el próximo 1 de octubre. Este proyecto aspira a reducir en tres años las emisiones que genera el tráfico en la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y la salud de los granadinos.
Para garantizar que toda la ciudadanía disponga de la información necesaria sobre la aplicación del periodo sancionador, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña informativa detallada y planificada a través de medios de comunicación y redes sociales.
Así, Ana Agudo ha animado a los granadinos a “hacer suyo este objetivo de mejorar la calidad del aire que persigue la ZBE, que será un logro colectivo al que tenemos que contribuir entre todos para favorecer la mejora de la calidad del aire de Granada y su área metropolitana, lo que redunda en el bienestar de las familias y de todos los granadinos".
Juan Ramón Ferreira destaca que "este proyecto es un pilar de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031"
Tres personas habían sido agredidas y una de ellas había sido acuchillada causándole un corte de 15 centímetros de longitud