Granada Convention Bureau celebra su encuentro anual con récord de asociados

Ayuntamiento, Diputación y Cámara Granada, presentes en el acto, mostraron también la fortaleza institucional de esta iniciativa

Redacción  |  28 de noviembre de 2025
Reunión Anual Granada Convention Bureau
Reunión Anual Granada Convention Bureau

El Granada Convention Bureau (GCB), el proyecto público-privado que aglutina a los principales actores del sector MICE, ha celebrado hoy su encuentro anual. Y lo ha hecho con un récord de asociados, 148, que muestra la solidez del sector MICE en la provincia. La reunión, celebrada en la Sala Jiménez Torrecillas de la Estación Alcázar Genil del Metro de Granada, ha evidenciado el papel protagonista que las empresas asociadas al GCB juegan en la consolidación de Granada como un destino de referencia en congresos, convenciones y eventos profesionales, un sector que a nivel mundial mueve 1.600 millones de dólares al año, según la previsión para este ejercicio.​

En el acto han estado presentes la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Granada y diputada de Turismo, Marta Nievas, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, en una muestra de apoyo a la entidad. También ha participado en el encuentro, Joaquín Rubio, director gerente de Cámara Granada, institución que gestiona el GCB. Las tres entidades dan forma a la base institucional de GCB y ofrecen a éste solidez y capacidad para actuar estratégicamente a largo plazo. "El GCB trabaja, de la mano de las instituciones, para difundir la calidad e idoneidad de Granada en el ámbito MICE", ha señalado su directora, Eva Garde, para quien sin embargo "la credibilidad de Granada como destino la generan las empresas locales, desde hoteles, a agencias, pasando por palacios de congresos, proveedores técnicos, empresas de transporte, cultural, gastronomía y otros servicios complementarios, y muy especialmente las que pertenecen a nuestra asociación que son nuestro motor".​

 
25N

Informe de gestión con 24 congresos confirmados y candidaturas activas

La reunión también ha servido para hacer público un avance de los resultados del año 2025 que –si bien no ha finalizado– muestran que Granada se consolida en el sector y que este generará un impacto "excepcional" en este ejercicio. En ese sentido, Garde ha subrayado los más de 100 procesos de candidaturas activas para los próximos años en los que está trabajando el GCB, así como los 24 congresos ya confirmados. En el informe de gestión también destaca la participación del GCB en las principales ferias internacionales (FITUR, IMEX Frankfurt, IMEX América o IBTM World Barcelona), la organización en Granada de grandes encuentros como la Asamblea del Spain Convention Bureau y Encuentro de la Industria de Reuniones y el ICCA Global Association Forum, así como la participación y realización de workshops y presentaciones profesionales en Houston, Gijón, Barcelona, Bilbao, Bergen o Niza.​

La jornada ha incluido una entrevista a Santiago Carbó Valverde, Catedrático de Análisis Económico y Director de Papeles de Economía Española, realizada por Ignacio Durán Caffarena, Director de Ventas y Marketing del Hotel Alhambra Palace y Presidente del Comité de Expertos del GCB. El diálogo ha puesto sobre la mesa las tendencias económicas que influirán en el futuro de la industria MICE y los retos estratégicos que el sector deberá afrontar en los próximos años. Tras más de 10 años de trayectoria, el Granada Convention Bureau se consolida como una herramienta imprescindible para la promoción y el desarrollo de la industria de reuniones, congresos y eventos en Granada.

 

 
 
Noticias relacionadas
28/11/2025 |

El proyecto, con una inversión de 100.000 euros permitirá controlar el tráfico y mejorar la seguridad vial en el Polígono La Paz y en diferentes zonas del municipio.

28/11/2025 | Redacción

El centro ha mejorado las instalaciones, eficiencia energética y la accesibilidad