Granada defiende que el plan contra la ola de calor ofrece recursos para personas sin hogar de ambos sexos
Según Saavedra, la portavoz socialista ha realizado esta denuncia pública "buscando confundir y crear polémicas donde no hay"
El portavoz del equipo de gobierno local del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra (PP), ha defendido este viernes que el plan municipal activado por la ola de calor para atender a personas sin hogar incluye recursos diferenciados para hombres y mujeres, ubicados en dos centros distintos, tal y como, según ha afirmado, "se ha hecho siempre" en la ciudad.
La respuesta del dirigente popular se ha producido tras las declaraciones de la portavoz del PSOE en el Consistorio, Raquel Ruz, quien criticó al gobierno local por, según denunció, "abrir un refugio climático para personas sin hogar que excluye a mujeres", concretamente en un centro situado en el barrio del Realejo, en el centro histórico de la capital.
En un audio remitido a los medios de comunicación, Saavedra ha acusado a la portavoz socialista de querer "crear polémicas donde no las hay", y ha asegurado que el modelo que se está aplicando este verano es el mismo que se ha utilizado en anteriores planes de emergencia, como los habilitados ante olas de frío.
“Tenemos, por un lado, un centro en el Realejo, exclusivamente para hombres, donde este jueves pernoctaron 27 personas. Por otro lado, la asociación Ocrem, en la zona Norte de Granada, está habilitada, como siempre, para mujeres y familias”, explicó Saavedra.
El también primer teniente de alcalde insistió en que no existe ninguna discriminación por razón de género, ya que el Ayuntamiento ha mantenido desde hace años esta fórmula de servicio diferenciado pero inclusivo en función de las necesidades y perfiles de las personas sin hogar.
“Hay una opción para hombres y otra para mujeres, como se viene haciendo desde siempre con estos recursos municipales”, concluyó.
El Ayuntamiento recuerda además que los refugios habilitados ofrecen comida, agua, duchas, aire acondicionado y kits de higiene, y están gestionados por personal especializado, con el objetivo de mitigar los efectos de las altas temperaturas sobre la población más vulnerable.
Emasagra aportará una financiación de 75.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa, que comenzará el próximo 13 de octubre
Desde el consistorio, que gobierna con mayoría absoluta el PP, se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado"