Granada empieza a doblegar la curva de la tercera ola

La provincia, que no ha lamentado ningún fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas, ha registrado este lunes el doble de curados que de contagiados

Redacción  |  8 de febrero de 2021
Sanitarios de la Junta de Andalucía en una imagen de archivo haciendo test rápidos de antígenos PCR (ÁLEX ZEA - EUROPA PRESS)
Sanitarios de la Junta de Andalucía en una imagen de archivo haciendo test rápidos de antígenos PCR (ÁLEX ZEA - EUROPA PRESS)

La curva de la tercera ola empieza a descender en la provincia tras registrarse 105 positivos, la cifra más baja de positivos desde el pasado diez enero. Los curados registrados en este día, 211, doblan el de los positivos registrados.

La provincia roza los 65.000 contagiados durante la pandemia, al confirmar los datos actualizados de la Consejería de Salud y Familias que 64.963 granadinos han sufrido la infección por coronavirus en la provincia.

 

La tasa de incidencia acumulada de los últimos quince días sigue en ‘caída libre’ y durante el fin de semana ha descendido hasta los 746 casos por cada 100.000 habitantes. 

Tras el descenso del domingo, la presión asistencial ha ascendido hasta los 624 pacientes de Covid-19. Se mantienen 117 enfermos en Cuidados Intensivos.

 
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)

En la últimas 24 se han producido cuatro ingresos, de los cuales dos han tenido que ser internados en la UCI. 

La provincia no ha registrado ningún fallecido por Covid-19, hecho que no sucedía desde el pasado 25 de enero. La serie histórica de decesos en la provincia se queda en las 1.290 defunciones durante la pandemia.

Los curados registrados hoy lunes son 211, que nos deja un total de 46.765 granadinos que han superado la enfermedad en Granada.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina