Granada exige al Gobierno mejoras urgentes en la gestión ferroviaria tras nuevos retrasos
Saavedra ha exigido al Ejecutivo de España "que invierta, que gestione, que asuma sus responsabilidades"
El portavoz del Gobierno municipal de Granada, Jorge Saavedra, ha mostrado este miércoles su contundente malestar ante los últimos retrasos y cancelaciones registrados en varios trenes que conectan Andalucía con el resto del país, entre ellos el servicio Avant Granada-Sevilla, y ha exigido al Ejecutivo central “que invierta, que gestione y que asuma sus responsabilidades”.
En declaraciones remitidas a los medios, Saavedra calificó de “insoportable” la situación que están viviendo los usuarios del tren en la provincia. “Es inaceptable lo que sufren los granadinos con una gestión nefasta. Son continuas las cancelaciones, los retrasos... todo ello sin una mínima sensibilidad hacia el ciudadano, que muchas veces se encuentra sin información, sin agua y sin saber cuándo saldrá su tren”, ha lamentado.
El portavoz municipal señaló especialmente el deterioro en la calidad del servicio ferroviario en conexiones clave como Granada-Madrid, Granada-Sevilla o Granada-Málaga, y apuntó directamente al Gobierno de España como responsable de una situación “lamentable” que, a su juicio, “hace daño a los ciudadanos, perjudica a los viajeros y genera una clara pérdida de confianza en un transporte que antes era sinónimo de fiabilidad y calidad”.
Asimismo, Saavedra ha reclamado explicaciones y medidas urgentes por parte de los representantes del Gobierno en la provincia. “Ni el subdelegado ni el delegado del Gobierno dan explicaciones, ni proponen soluciones ni garantizan que esto vaya a cambiar. No están, ni se les espera”, sentenció.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente malestar social por las reiteradas incidencias en la red ferroviaria que une Granada con otras ciudades andaluzas, especialmente tras la reciente avería en la línea entre Sevilla y Majarabique que dejó parados varios trenes durante más de tres horas y afectó a miles de pasajeros.
Se destinan 715.000 euros a inversiones, gran parte enfocadas a sostenibilidad y eficiencia energética