Granada impulsa nuevas prácticas profesionales para desempleados
El programa EPES ofrecerá 160 plazas para estancias de tres meses en empresas locales
El Ayuntamiento de Granada ha lanzado una nueva edición del programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) para los años 2026 y 2027, que ofrecerá prácticas profesionales no laborales en empresas de la ciudad a 160 personas desempleadas. Para ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado solicitar a la Junta de Andalucía una subvención de 230.611,40 euros, complementada con una aportación municipal de 48.499,49 euros, y la gestión de estas prácticas estará a cargo de dos profesionales especializados encargados de supervisar el proceso formativo.
Según Jorge Saavedra, portavoz del equipo de gobierno local, este programa brinda una oportunidad real para quienes buscan su primer contacto con el mercado laboral o una nueva vía de inserción profesional, con el objetivo de que estas prácticas se conviertan en experiencias significativas y puedan abrir puertas a empleos estables y de calidad. EPES está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo y ofrece prácticas de tres meses en empresas de sectores variados.
Las empresas colaboradoras reciben incentivos para facilitar la integración de los participantes, fortaleciendo así la relación entre la administración, los desempleados y el tejido productivo local. Desde su inicio en 2006, EPES ha gestionado prácticas para 2.170 desempleados con una tasa de inserción laboral del 29,49%. En la edición vigente participaron 170 personas, con un 22,4% de inserción laboral posterior. Actualmente, el programa cuenta con más de 140 convenios con empresas de sectores como hostelería, educación, comercio, construcción y servicios comunitarios.
Saavedra subraya el compromiso del empresariado granadino y destaca que este programa se suma a otras iniciativas municipales como 'Conecta Cultura' y 'Granada Sostenible y Participativa', que fomentan el empleo y la formación en diversas áreas, con una reciente subvención aprobada de 660.341,47 euros para contratar a 30 desempleados mayores de 30 años durante un año. En conjunto, estas acciones reflejan la apuesta del Ayuntamiento por conectar talento y empleo como inversión social para el futuro de Granada.
Bomberos rescatan a la víctima y la trasladan al hospital tras un siniestro que involucró varios vehículos en el barrio del Zaidín
La Policía Nacional arresta a un hombre con más de 80 detenciones por fracturar ventanillas y sustraer objetos








