Granada inaugura su vuelta a la Fase 2 con 606 positivos y un fallecido

Aparece un nuevo brote en la residencia 'El Pinar' de La Zubia con diez contagiados

Redacción  |  17 de octubre de 2020
El Consejero de Salud, Jesús Aguirre, anunciando las medidas restrictivas en Granada (JUNTA DE ANDALUCÍA)
El Consejero de Salud, Jesús Aguirre, anunciando las medidas restrictivas en Granada (JUNTA DE ANDALUCÍA)

Granada ha estrenado las restricciones de la Junta de Andalucía con 606 positivos que, a pesar de estar en cifras muy elevadas, ha significado un descenso respecto a la jornada del viernes. El total de positivos llega a los 13.610 contagiados.

La provincia tiene que volver a lamentar un nuevo fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas. 373 personas han perdido la vida por infección de coronavirus.

 

La situación hospitalaria sigue acercándose al colapso tras haberse registrado 30 nuevos ingresos en un día. Se encuentran ingresados 246 personas. También preocupa la situación de la UCI tras registrarse 35 personas con sintomatología grave.

 
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)

Continúa el goteo de brotes en la provincia y el último en aparecer ha sido en la residencia de mayores 'El Pinar' de La Zubia, que de momento tiene diez casos confirmados, de los cuales siete son residentes y tres trabajadores del centro.

En el brote de la Residencia de estudiantes de la capital, la Consejería de Salud y Familias ha confirmado que hay 69 positivos asociados a este brote. En el foco del Centro de Día de Alfacar los contagiados ascienden a 19.

Lo más positivo vuelven a ser las 53 personas que han superado la infección por coronavirus en la provincia de Granada que deja el total de 'sanados’ en 4.574 personas.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina