Granada inicia la venta de la última parcela municipal para vivienda protegida en la zona de Chana
El pliego contempla la construcción de un residencial acorde a las condiciones previstas en el PGOU
El Ayuntamiento de Granada ha comenzado el proceso de venta de la parcela F1 del Plan Parcial PP-O3 Ferrocarril Chana, el último suelo disponible de titularidad municipal destinado a vivienda protegida en esta área, con el propósito de aumentar la oferta de vivienda asequible y promover la regeneración urbana del barrio.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, informó que la Junta de Gobierno Local aprobó el procedimiento abierto para la enajenación de la parcela, que tiene una superficie de 2.145,32 metros cuadrados y un precio de salida de 3.610.485,42 euros (IVA no incluido). La promoción contempla la construcción de 96 viviendas protegidas, divididas en 38 en régimen especial y 58 con precio limitado, cada una con su correspondiente plaza de aparcamiento.
El plan establece un máximo edificable de 10.495,83 metros cuadrados, con un máximo de ocho plantas y ático, además de cuatro plantas en sótano o semisótano. La alcaldesa destacó que esta iniciativa sigue la estrategia municipal de facilitar el acceso a vivienda digna para las familias granadinas y avanzar hacia un modelo urbano más accesible, cohesionado y sostenible.
Además, la venta de esta parcela permitirá incorporar vivienda moderna y energéticamente eficiente, impulsando también la actividad económica y el empleo relacionados con la construcción y servicios asociados. Carazo resaltó otras iniciativas de vivienda protegida en Chana, Bobadilla, Norte y Santa Adela, que suman más de 2.700 nuevas viviendas durante el mandato actual.
El pliego de licitación valorará no solo el precio, sino también la eficiencia energética y la reducción de los plazos de ejecución, con un tiempo máximo de 36 meses para concluir la edificación.
Jacobo Robatto exige la repatriación inmediata de inmigrantes ilegales y alerta sobre el aumento de la inseguridad y las violaciones en la provincia
Ruta de Azafrán y Gran Café Bib-Rambla acogen sendas conversaciones con Juan Carlos Galindo y Susana Martín Gijón







