Granada intensifica la lucha contra las pintadas vandálicas en su patrimonio histórico
Se han retirado las pintadas vandálicas de la fachada de espacios protegidos del Mirador de San Nicolás
El Ayuntamiento de Granada refuerza su plan integral antipintadas con nuevas limpiezas en el Albaicín y el Mirador de San Nicolás, sanciones más severas y la próxima instalación de cámaras de seguridad en entornos Patrimonio de la Humanidad.
El Ayuntamiento de Granada continúa su ofensiva para erradicar las pintadas vandálicas, especialmente en zonas Patrimonio de la Humanidad como el Albaicín, donde estos actos incívicos deterioran algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad. La concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, ha informado de la reciente intervención de la brigada anti pintadas de Inagra, que ha eliminado numerosas firmas y mensajes en el muro protegido del Mirador de San Nicolás, donde días atrás una ciudadana fue sorprendida por la Policía Local realizando una pintada.
“Este equipo de gobierno le está plantando cara al incivismo y a los actos vandálicos que tanto deslucen la ciudad y tanto daño le hacen a su patrimonio desde todos los frentes posibles”, ha destacado Sánchez, quien asegura que las acciones municipales se intensificarán en los próximos meses.
La última actuación de limpieza, enmarcada en el plan integral antipintadas, requirió hasta tres capas de pintura para cubrir los mensajes realizados con rotulador negro. La edil ha recordado que la nueva Ordenanza reguladora de la Gestión de Residuos y Limpieza Viaria contempla sanciones de entre 3.000 y 30.050 euros para las infracciones más graves.
El endurecimiento de las sanciones se suma a otras medidas como la próxima instalación de 19 cámaras de seguridad en puntos clave del Albaicín, el Mirador de San Miguel y el Realejo, así como campañas de sensibilización dirigidas a niños y adolescentes y una ampliación presupuestaria de 300.000 euros para la limpieza de pintadas en el entorno del Albaicín.
Además, la edil ha mostrado su satisfacción por los primeros resultados del acuerdo con la Comisión Provincial de Patrimonio, que permite actuar de forma inmediata en edificios catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) sin necesidad de permisos específicos. Gracias a este acuerdo, ya se han limpiado la fachada de la residencia María Inmaculada, el colegio Padre Suárez y el Palacio de los Olvidados, y están previstas nuevas actuaciones en las próximas semanas.
“La ciudadanía va a notar el enorme esfuerzo que el Ayuntamiento está realizando para acabar con las pintadas y para la protección y conservación del patrimonio y de los espacios públicos”, ha afirmado Ana Sánchez, quien también ha valorado la creciente concienciación de los granadinos con el cuidado de la ciudad, un factor clave para la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031.
Aporta a la candidatura los valores del arraigo, la fe popular y la cultura del cuidado, transmitidos durante generaciones.
Este concierto propone un viaje a través de más de un siglo de músicas escritas para formaciones de cámara