Granada pone en marcha una campaña intensiva para prevenir inundaciones
Más de 42.000 imbornales y 1.500 kilómetros de redes de saneamiento serán inspeccionados y limpiados este verano con ayuda de herramientas digitales de última generación
El Ayuntamiento de Granada, a través de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento (Emasagra) —participada por el consistorio y Hidralia— ha iniciado una campaña intensiva de limpieza e inspección de más de 42.000 imbornales y 1.522 kilómetros de redes de saneamiento en la ciudad y municipios del Área Metropolitana. Esta acción preventiva busca anticiparse a una posible adelantamiento de la temporada de lluvias, que podría iniciarse en septiembre, y evitar inundaciones o encharcamientos localizados.
El operativo está centrado en zonas de mayor riesgo como pasos inferiores y áreas deprimidas, donde los equipos especializados realizan la limpieza de rejillas, ramales e infraestructuras del alcantarillado, supervisados por personal técnico. El proceso se apoya en tecnologías avanzadas, incluyendo dispositivos móviles con GPS en tiempo real y visión por computación, que permiten un diagnóstico preciso y una trazabilidad completa de las intervenciones.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó la campaña como “una muestra clara del compromiso del Ayuntamiento con la modernización de los servicios públicos y con una gestión eficiente del agua frente al cambio climático”. Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de estas labores, haciendo un llamado a un correcto uso de papeleras y a evitar el desecho de residuos sólidos por el alcantarillado doméstico, que pueden generar atascos y agravar las incidencias.
Juan Carlos Torres, director gerente de Emasagra, señaló que esta tarea es continua durante todo el año, ya que responde al objetivo de mejorar la eficiencia hídrica, la resiliencia y la calidad ambiental del territorio. Además, resaltó el valor de la digitalización y la innovación tecnológica para ofrecer un servicio eficaz y comprometido con la sostenibilidad.
Con esta iniciativa, Granada avanza hacia un modelo de ciudad inteligente, sostenible e innovadora, fortaleciendo la gestión responsable de sus recursos naturales y el bienestar de sus habitantes.
La organización internacional comparte con la candidatura el objetivo de un desarrollo sostenible, global y transformador
El Ayuntamiento ha considerado que la decisión constituye "un nuevo agravio institucional hacia la ciudad