Granada presenta el presupuesto más social de su historia para 2026
La alcaldesa de Granada ha subrayado que este paso permite la mejora de los contratos esenciales de la ciudad
El Ayuntamiento de Granada ha finalizado el proyecto del Presupuesto Municipal 2026, que será enviado esta semana al Ministerio de Hacienda. Con un incremento del 7% respecto al año anterior, este presupuesto refuerza la recuperación social y económica de la ciudad tras años de desequilibrio financiero.
La alcaldesa Marifrán Carazo subraya que el presupuesto, que prevé un superávit superior a 6,5 millones de euros, incluye un aumento del 70% en políticas sociales, destacando la duplicación de la partida de Dependencia que pasa de 20 a 40 millones de euros. Además, contempla bonificaciones para vivienda, reducción de la tasa de basuras y una inversión estratégica de más de 40 millones en obras urbanas, sostenibilidad y modernización administrativa.
Este presupuesto también fortalece la cultura con un aumento superior al 40% en la financiación, apoyando el proyecto Granada Capital Europea de la Cultura 2031. La regidora destaca la puesta en marcha de nuevas ayudas directas a familias, como el cheque bebé de 200 euros, y resalta que Granada cumple rigurosamente con los pagos a proveedores, reflejando solvencia y buena gestión financiera.
Estas cuentas municipales serán presentadas oficialmente tras la apertura de la Plataforma de Hacienda, reafirmando la labor responsable y seria del equipo de gobierno local.
La condena confirma el abuso cometido contra una sobrina nieta aprovechando la privacidad en un domicilio familiar