Granada recuperará el Molino del Marqués de Rivas como museo de interpretación del agua
Jacobo Calvo, portavoz del gobierno municipal, recuerda que es el único molino completo existente en Granada
El Ayuntamiento de Granada inicia con la aprobación en Junta de Gobierno Local de un convenio de colaboración de la comunidad de regantes de la Acequia Gordal del río Genil la recuperación del Molino del Marques de Rivas, en el barrio del Realejo, como centro de interpretación del agua al ser el único molino completo existente en la ciudad de Granada.
El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación, Jacobo Calvo, ha anunciado que el acuerdo de colaboración permitirá la intervención en el Paseo de las Palmas con el objetivo de que se use el agua para posibilitar el uso museístico de este espacio de la ciudad que permanece cerrado pese a ser una auténtica joya del patrimonio industrial".
"Es una acción más importante en el barrio del Realejo. que suma, tras las entrada en funcionamiento del parque Zen, una nueva propuesta gracias a las que conseguimos diversificar el flujo turístico de la ciudad, en este caso acercando a los turistas a este barrio granadino".
Asimismo, el responsable municipal ha indicado que el convenio refleja la apuesta del gobierno municipal para la conservación, cuidado y recuperación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, "en este caso, poniendo en valor y dando a conocer el patrimonio industrial de nuestra ciudad".
"Una vez que consigamos su puesta en funcionamiento, este nuevo espacio museístico se abrirá al público para que pueda ser conocido por los visitantes, la ciudadanía, los centros educativos y las personas interesadas en el patrimonio industrial, en este caso, del siglo XIX", ha destacado.
El acuerdo se lleva a cabo una vez que el Ayuntamiento de Granada procesión a dejar sin efecto la cesión que en 2016 se hizo de este espacio a Fundación AguaGranada para que llevase a cabo la reapertura como museo del Molino del Marqués de Rivas.
Francisco Ramón Burgos, presidente de la Fundación: "Los periodistas son los emisores naturales del alma de esta ciudad: su cultura, su historia y su talento".
Se enmarca en el proyecto europeo "Granada Respira" y contempla medidas de renaturalización, mitigación y resiliencia urbana