Granada registra 46 positivos en los últimos dos días
La tasa de incidencia sigue su línea ascendente en un día sin fallecidos
Continúa el repunte de la pandemia en la provincia de Granada tras la subida de positivos tras el fin de semana, que se vuelven a aproximar al medio centenar. La tasa de incidencia no frena su subida y la presión hospitalaria ha descendido. No se han registrado fallecidos durante todo el fin de semana.
Granada abre la semana con 46 positivos, datos que corresponden a dos días al no facilitar la Junta de Andalucía datos el domingo. La provincia, a pesar del repunte, continúa siendo una de las provincias con mejores datos de toda Andalucía.
Una vez añadidos los positivos de las últimas 48 horas, el total de personas que han sufrido la enfermedad del covid en la provincia durante la crisis sanitaria asciende a un total de 109.876 granadinos.
Tras el fin de semana la tasa de incidencia supera los 40 casos. Según los datos actualizados del IECA consultados por este medio la tasa se sitúa en los 40,8 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa de incidencia andaluza sube hasta los 71,06 casos por cada 100.000 habitantes.
La presión hospitalaria desciende tras el fin de semana por debajo de la veintena. Los datos oficiales de la Junta de Andalucía señalan que hay 19 ingresados con covid-19 y de los cuales tres permanecen en la UCI. Durante el fin de semana solo ha tenido que ser ingresada una persona y está en planta. No se han registrado internados en Cuidados Intensivos en las últimas 48 horas.
La mejor noticia del día es que no se han registrado defunciones por la enfermedad, por lo que el total de personas que han fallecido durante la pandemia sigue en los 1.884 finados de días anteriores.
Doce personas han logrado recuperarse de la enfermedad en los últimos dos días en la provincia de Granada. Las personas que han logrado curarse de la infección por coronavirus durante la crisis sanitaria es de 107.814 granadinos.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina