Granada registra este viernes 25 positivos por covid-19
La tasa de incidencia vuelve a subir en una jornada sin fallecidos
Granada mantiene la tendencia semanal en lo que respecta al número de positivos diarios que sigue en torno a la treintena. La tasa de incidencia acumulada de la provincia ha vuelto a subir levemente. La presión hospitalaria ha liberado una cama de pacientes covid en las últimas horas.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado 25 nuevos positivos en Granada en las últimas horas, lo que significa un leve descenso respecto a los 30 que se detectaron el día anterior. Sólo Córdoba y Jaén han tenido menos contagios que Granada en este último día.
El total de personas que se han contagiado durante la pandemia en la provincia de Granada hasta las 109.179 granadinos que han tenido contacto con el virus durante la crisis sanitaria que se inició en marzo 2020.
La tasa de incidencia acumulada ha vuelto a subir levemente situándose tras la última actualización de datos en los 28,5 casos por cada 100.000 habitantes. Durante todos los días que llevamos de esta semana ha ascendido la tasa provincial. La tasa de incidencia autonómica asciende hasta los 31,08 casos por cada 100.000 habitantes.
La presión hospitalaria ha descendido levemente tras registrarse 18 pacientes covid hospitalizados, uno menos que el jueves. En la UCI permanecen seis enfermos con síntomas graves. En las últimas horas han tenido que ser hospitalizadas cuatro personas y ni guna ha sido internada en Cuidados Intensivos.
La mejor noticia del día ha sido la ausencia de fallecidos por la enfermedad del covid. La dramática lista de defunciones permanecen en los 1.874 muertes durante toda la pandemia.
17 personas han logrado superar los síntomas del virus en Granada en las últimas 24 horas. Desde que se inició la crisis sanitaria en la provincia se han curado de la infección por coronavirus un total de 107.284 granadinos.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina