Granada registra un aumento del 6,95% en el uso del transporte urbano durante el primer semestre de 2025
Jorge Saavedra señala que "la apuesta por la movilidad sostenible de este equipo de gobierno da sus frutos con más usuarios que nunca en el bus urbano"
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado de un crecimiento del 6,95% en el número de usuarios del transporte urbano durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Un dato que, según el edil, “confirma el éxito de la apuesta por una movilidad sostenible, eficaz y accesible para todos los ciudadanos”.
Saavedra ha atribuido esta evolución positiva a “el esfuerzo y compromiso del equipo de gobierno con una Granada más amable, más centrada en las familias y orientada a una movilidad responsable”. En ese sentido, ha subrayado que el incremento de usuarios refleja “los frutos de una estrategia integral de ciudad que favorece el transporte público como eje de sostenibilidad”.
Entre las principales medidas adoptadas, el portavoz ha destacado el esfuerzo económico del Ayuntamiento para mantener hasta final de año un descuento del 40% en los abonos de transporte urbano, subvencionado al 20% por el propio Consistorio y al 20% por el Gobierno central. Para ello, se aprobó recientemente una retención de crédito de 1.103.883,32 euros.
Además, desde el pasado 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, el transporte público es gratuito para menores de 15 años, y los jóvenes mayores de 15 pueden beneficiarse de un descuento del 50% en sus títulos de transporte.
Saavedra ha encuadrado estas políticas dentro del plan de transformación urbana que impulsa el Ayuntamiento, que incluye también la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la peatonalización progresiva del centro y barrios, la creación de nuevas zonas verdes y la mejora del servicio de transporte urbano. “Todas estas acciones buscan mejorar la calidad del aire y construir una Granada más saludable y habitable”, ha añadido.
Nuevas líneas de autobús y mejoras en el servicio
En el marco de esta estrategia, el Consistorio ha puesto en funcionamiento en junio la nueva línea 7, que reemplaza a las antiguas líneas 25 y N8. Según ha detallado el portavoz, en sus primeros días de funcionamiento, esta nueva línea ha experimentado un aumento del 15,36% de usuarios con respecto al mismo periodo del año anterior, comparando los datos de las líneas sustituidas.
Otra de las mejoras implementadas es el mantenimiento de los puntos de venta externos de billetes en días lectivos, ubicados en paradas clave como Gran Vía, Camino de Ronda, Fuente Nueva y Plaza de San Isidro. Esta medida, según ha explicado Saavedra, “optimiza la capacidad del servicio al reducir los trayectos marcados como ‘completos’, permitiendo que los huecos generados por la bajada de viajeros sean aprovechados en tiempo real por nuevos usuarios que ya han validado su billete en la calle”.
El equipo de gobierno reitera así su apuesta por convertir el transporte público en una alternativa real, cómoda y atractiva para todos los granadinos.
Saavedra ha exigido al Ejecutivo de España "que invierta, que gestione, que asuma sus responsabilidades"
Se destinan 715.000 euros a inversiones, gran parte enfocadas a sostenibilidad y eficiencia energética