Granada requerirá al Gobierno información sobre el estudio informativo para el soterramiento del tren
El Ayuntamiento notificará este requerimiento de información sobre el soterramiento con llegada a la actual estación de Avenida de Andaluces
acortar la velocidad del trayecto con Almería prevé unas inversiones de en torno a 900 millones de euros. Un documento que también "despeja" el futuro del Corredor Mediterráneo, con una modificación en las vías que a su vez tendrá que verse reflejado en el próximo PGOU.
Por su parte, la Plataforma Provincial Granada por el Tren, creada para poner el foco en las otras realidades del ferrocarril más allá de la llegada de la Alta Velocidad, ha reclamado este lunes al Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Adif y a Renfe que se tomen a la provincia, según ha informado en un comunicado, "en serio" en sus planificaciones, proyectos y decisiones "tanto-monta" a los que "nos tienen acostumbrados".
Francisco Ramón Burgos, presidente de la Fundación: "Los periodistas son los emisores naturales del alma de esta ciudad: su cultura, su historia y su talento".
Se enmarca en el proyecto europeo "Granada Respira" y contempla medidas de renaturalización, mitigación y resiliencia urbana