Granada Respira lanza página web para informar sobre su proyecto de transformación verde

Se ha habilitado un formulario para que los granadinos tengan un canal de comunicación en el que poder expresar sus inquietudes, dudas y sugerencias

Redacción  |  25 de agosto de 2025
Granada Respira estrena web para acercar a la ciudadanía la información sobre la renaturalización urbana (WEB GRANADA RESPIRA)
Granada Respira estrena web para acercar a la ciudadanía la información sobre la renaturalización urbana (WEB GRANADA RESPIRA)

El proyecto Granada Respira, que impulsa la transformación verde de la ciudad, estrena su página web oficial www.granadarespira.com, un nuevo espacio digital donde la ciudadanía podrá consultar toda la información actualizada sobre el desarrollo del proyecto.

La web ofrece contenidos divulgativos sobre los objetivos y acciones de Granada Respira, el estado actual de cada intervención, un calendario de actividades participativas y una sección de recursos gráficos y audiovisuales con material descargable.

 

En la sección de actualidad se publicarán todas las informaciones sobre los avances, eventos, y la renaturalización de espacios urbanos junto a medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.

A través del formulario o el email info@granadarespira.com, la ciudadanía podrá trasladar dudas y preguntas sobre las actuaciones del proyecto.

Granada Respira busca mejorar la biodiversidad y la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático con intervenciones en las zonas norte y suroccidental, minimizando efectos de inundaciones y aumentando la masa verde, reforestando y recuperando espacios.

Las principales actuaciones incluyen un parque inundable inteligente en La Bobadilla, el Parque Urbano lineal en la Rosaleda, y la reforestación en la Zona Norte.

El proyecto integra el Plan de Adaptación, Renaturalización y Resiliencia (Paccrr), que busca integrar políticas públicas con foco en la sostenibilidad, renaturalización y pérdida de biodiversidad.

Granada Respira está subvencionado por la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

 

 
 
Noticias relacionadas
25/08/2025 | Redacción

El fuego se ha declarado sobre las 4,35 horas de la madrugada de este lunes en el paraje 'Ventas de Zafarraya'

24/08/2025 | Redacción

El ciclo reunirá a grandes figuras del flamenco en uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad